Inicio » Agenda de Arte

Gemini

Exposición / Ángeles Baños / Plaza de los Alféreces, 11 / Badajoz, España
Ver mapa


Cuándo:
20 oct de 2017 - 11 dic de 2017

Inauguración:
20 oct de 2017 / 20:00

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Ángeles Baños

Artistas participantes:
Juan Carlos Bracho Jiménez

       


Descripción de la Exposición

Un espejo, dice la enciclopedia, es “Una superficie brillante en la que se reflejan las imágenes”. Un lugar sin espacio por excelencia, ni densidad, donde sin embargo tiene cabida todo, hasta lo infinito; umbral entre lo real, lo imaginario y lo simbólico que recoge y condensa todo lo que le rodea. Y, ¿Qué es una imagen?: “1. apariencia visible de una persona o cosa por efecto de ciertos fenómenos de óptica // 2. Reproducción de la figura de un objeto sobre un espejo, pantalla, etc...” Una imagen es siempre un reflejo, un pozo sin fondo, algo intangible incierto e indefinido cuyo significado no se limita a lo que vemos, lo que reconocemos, sino que va unido a toda una batería de recuerdos y visiones mentales latentes en nuestro pensamiento. La pantalla como superficie residual, y como referente de nuestro imaginario visual, ha sido un tema recurrente en los trabajos de Juan Carlos Bracho, al igual que el paisaje como espejo de nosotros mismos, nuestra más insondable consciencia. Pero, ¿Somos realmente críticos y conscientes de la realidad que nos rodea y se nos muestra, o simplemente permanecemos hipnotizados ante esos reflejos, ante esas imágenes que consumimos compulsivamente y alrededor de las cuales navegan nuestros pensamientos?. A lo largo de su trayectoria Bracho ha reflexionado sobre el paisaje desde la abstracción, la fantasia, el sueño o la mirada del otro y por primera vez los protagonistas de las videoperformances que se presentan en esta exposición son paisajes reales. Escenarios icónicos cargados de referencias metafóricas: el desierto -territorio inhóstipo y límite donde el horizonte onmiopresente se muestra como medida- y el jardín como expresión de un entorno domesticado, codificado e intelectualizado. En ambos trabajos, fiel a su manera, Bracho, pacientemente y con una actitud distanciada y desprovista de esa carga aurática atribuida tradicional- mente a la figura del artista, ejecuta dos acciones registradas a tiempo real y editadas en un solo plano secuencia: el borrado del alumbre de unos espejos de gran formato que ocupan la totalidad de la escena. El disolvente químico utilizado por el artista -aplicado con un rodillo que parace pintar y borrar a la vez y con una minervilla que al pulverizar el líquido funde y disuelve la imagen- convierte esos espejos en simples cristales. Dos sencillas y potentes acciones que nos revelan lo que se oculta tras esas barreras especulares; unas imagenes que no son más que la continuación de las estampas que vemos desvanecerse. El resultado de estos dos superplanos secuencia son narraciones -sin climax- en las que el peso del relato y la acción se diluyen atorgando a la imagen una dimensión plástica total. Esta suspensión de la historia permite al espectador recrearse en el proceso de consolidación y rececepción de unas imágenes que lentamente se transforman ante sus ojos. “Written on the wind” e “Imitación a la vida” -pieza que se presenta por primera vez en nuestra galería- son, en definitiva, dos propuestas que profun- dizan sobre el sentido más íntimo de la idea de paisaje -un elemento sinérgico en continuo cambio y metamorfosis- y sobre el espejo como superficie que refleja lo que no le pertenece. Una reflexión sobre lo que percibimos, sobre la pantalla y las imágenes que estas emiten sin cesar, cada vez mas etéreas, intangibles y carentes de sentido. La exposición se completa con tres piezas producidas con el material del propio proceso de ejecución de los ambos vídeos: una seríe de cinco espejos de pequeño formato donde el artista ha experimentado hasta conseguir la mezcla perfecta que disuelve la plata, una fotografía impresa sobre Ion de plata del rodaje de “Written on the wind” y el marco de acero utilizado en “Imitación a la vida”, que como un esqueleto, como un umbral fisico se ha instalado en el recorrido de la galería.


Entrada actualizada el el 18 oct de 2017

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Juan Carlos Bracho - Cortesía de la Galería Ángeles Baños

Juan Carlos Bracho - Cortesía de la Galería Ángeles Baños

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España

Eugenia Balcells. From the center

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España