Inicio » Agenda de Arte

Geografías plásticas

Exposición / Casa de Velázquez / Paul Guinard, 3 - Ciudad Universitaria / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
25 nov de 2019 - 23 ene de 2020

Inauguración:
25 nov de 2019

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Casa de Velázquez

ENLACES OFICIALES
Web 

       



Documentos relacionados
pdf Invitación

Descripción de la Exposición

Marie B. SCHNEIDER, David DE BEYTER, Edouard DECAM, Amélie DUCOMMUN, Isabelle GEOFFROY-DECHAUME, Jean-Marie GRANIER, Michel HERBIN, Victor IBARRA, Paco LÓPEZ, Michel QUERIOZ, Claire de SANTA COLOMA, Amélie SCOTTA, SEÑOR CIFRIÁN, Jean-François SPRICIGO, Clément VERGER, Juliette VIVIER y Charles VILLENEUVE [Padrino de la exposición] Las retrospectivas de la Casa de Velázquez Una historia tan larga como la de la Casa de Velázquez abarca naturalmente un gran número de tradiciones. Una de ellas, quizás la más antigua de todas, ocurre cada año al terminar la primavera: los miembros artistas de la Académie de France à Madrid reciben la visita de la Academia de Bellas Artes de París. Durante este encuentro, conclusión de un año de residencia, se eligen las obras que pasarán a formar parte de la colección de la Casa de Velázquez. Eco de todas las voces singulares que alguna vez resonaron entre nuestras paredes, este fondo reúne hoy en día más de 1.300 obras. De ahí nacen las Retrospectivas de la Casa de Velázquez: del deseo de dar vida a este patrimonio excepcional. Más allá de la mera recopilación, este nuevo ciclo de exposiciones busca renovar el diálogo entre las obras y tender puentes entre las distintas generaciones de artistas que, promoción tras promoción, han perpetuado esta necesidad de una verdadera investigación creativa. Así, periódicamente queremos invitar al público a emprender con nosotros un viaje a través de esta formidable herencia. Muestra antológica por definición, cada una de estas exposiciones responderá a un eje temático que permitirá tejer paralelismos entre las obras expuestas y entablar una lectura cruzada a partir de cuestiones centrales para la creación contemporánea. #1 Geografías plásticas La noción de paisaje protagoniza esta primera entrega del ciclo. Bajo el título Geografías plásticas, se encuentran reunidas obras de 17 artistas residentes entre 1952 y 2018, cada una de ellas explorando a su manera la representación del mundo circundante. Las conexiones que tácitamente afloran entre las piezas guían al espectador en este recorrido visual y sonoro. Característica de la creación en la Casa de Velázquez, la muestra presenta una gran variedad de medios como dibujo, pintura, grabado, fotografía, escultura y composición musical. Así, entramos en un auténtico laboratorio donde los enfoques se entremezclan: composiciones abstractas, horizontes salvajes, experimentos sobre la materia, representación de lo orgánico, perspectivas urbanas y encuentros arquitectónicos. Por tanto, lo que nos ofrece la exposición Geografías plásticas es una perspectiva global, una mirada sin prejuicios que nos invita a expandir los límites clásicos del paisaje, redefinir sus contornos y dejarnos llevar por la fuerza poética de sus representaciones.


Entrada actualizada el el 10 ene de 2020

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 08 may de 2025 - 02 jun de 2025 / Madrid, España

Arte Digital

Ver premios propuestos en España

Exposición. 21 may de 2025 - 22 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Marisa González. Un modo de hacer generativo

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España