Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- La muestra está dedicada a repasar los principales cambios sociales y medioambientales acaecidos en la última década como consecuencia del proceso de globalización mundial. Se han seleccionado algunos contenidos representativos de dicho proceso y se han agrupado en torno a dos bloques temáticos diferentes:
Comisarios: Ignacio Ramonet y Ferrán Montesa
Por una parte, la sección DAÑOS AL MEDIOAMBIENTE que, a través de una escenografía y unos paneles gráficos se analiza la metropolización del planeta, las catástrofes medioambientales, la salud como bien público mundial y las enfermedades generadas por la “nueva economía”.
En segundo lugar, el bloque llamado: PROGRESO TÉCNICO Y FRACTURAS SOCIALES que, mediante gráficos, textos y fotografías, se muestran las grandes desigualdades en el reparto de la riqueza (disparidades del consumo, desnutrición, bienes de consumo, comunicación, etc.), marginación, explotación de seres humanos, la esclavitud en el siglo XXI, etc.
Se estudiarán las causas, consecuencias y posibles soluciones: Análisis de los objetivos del Milenio, Índice de Desarrollo Humano y la importancia de la Ayuda Pública al Desarrollo. Todo ello de la mano de personajes de reconocido prestigio y de gran relevancia en el pensamiento actual como son Sami Naïr o Susan George.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España