Descripción de la Formación ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- El grabado electrolítico o grabar con electricidad ofrece uno de los métodos gráficos contemporáneos más atractivos e innovadores, que minimiza los riesgos para el grabador y el medio ambiente. El grabado por electrólisis permite a los grabadores -que no necesitan conocimientos de electricidad- trabajar con diferentes metales: cobre, zinc, hierro y aluminio, y disfrutar de las ventajas técnicas y saludables de los procesos. Durante la grabación no se generan gases nocivos ni se producen residuos que obstruyan las tallas. Las soluciones no se agotan durante el proceso, por lo que resulta más fácil controlar los tiempos de mordida. No recurre a los polvos tóxicos de resina o asfalto para el aguatinta, la mordida electrolítica proporciona otras alternativas para obtener áreas tonales. El grabado electrolítico 'pasivo' sin electricidad, la electrólisis semiseca, la galvanización, etc., completan un catálogo de técnicas que proporcionará a los grabadores nuevos instrumentos de creación y experimentación. - Fundamentos de la electrólisis. Principios del grabado electrolítico. Historia del grabado electrolítico - Instalando la unidad de grabado electrolítico paso a paso: La cubeta electrolítica. Preparación del electrólito. Voltaje y amperaje - Grabando con electrólisis paso a paso: Preparación de la plancha. Barnices acrílicos. Micropunto. Reservas con tinta calcográfica - Grabado electrolítico 'pasivo' sin electricidad
Número mínimo de alumnos: 7. Máximo: 12. Imprescindible conocimientos de grabado.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España