Descripción de la Exposición
Pablo Picasso (Málaga, 1881 - Mougins, 1973) concedió siempre una enorme importancia al grabado. Aunque utilizó esa técnica a lo largo de toda su vida, en la década de los años 30 realizó varias series de aguafuertes, consideradas desde entonces entre los ejemplos más relevantes de la historia de la estampa.
Como muestra de la importancia que Pablo Picasso (Málaga, 1881-Mougins, 1973) concedía al grabado, se presenta en esta ocasión una selección de obra de los fondos de la Fundación Juan March que permite recrear la trayectoria del artista en sus inicios y reconocer las cuestiones formales e iconográficas que le interesaban. Así, en el conocido aguafuerte Le repas frugal [La comida frugal] (1904), Picasso recurre al tema de la pobreza, característico de su periodo azul, mientras que las escenas de circo expuestas pertenecen al periodo rosa y reflejan su atracción por la vida cotidiana de los acróbatas. Se muestran también grabados cubistas en los que Picasso intenta romper la perspectiva tradicional y configura objetos descompuestos en tantos planos como posibles puntos de vista.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España