Descripción de la Exposición
La Fiambrera Art Gallery celebra el Orgullo Gay también en 2018, y para ello muestra el exquisito trabajo del artista Roberto Maján. GRAVEDAD CERO reúne veinte acuarelas que celebran el amor, el sexo, la comida, y la risa, pasando por la pena y el dolor que hay dentro toda relación amorosa. Esta serie de Maján ya pudo verse en la galería en 2015, y después del éxito de crítica y público que tuvo en su momento, aprovechamos la ocasión para volver a celebrar esta fiesta internacional de la mano de nuestro querido artista, reuniendo las piezas más sobresalientes. La exposición podrá verse desde el viernes 29 de junio.
GRAVEDAD CERO recoge, en una composición coral de temas recurrentes, toda la dulzura, la amargura, el dolor y la risa que hay implícitas en cualquier relación amorosa. Para Maján no hay amor sin dolor ni hay risa sin pena, el sexo es divertido y es también amargo… Deja patente en cada uno de los papeles su destreza y maestría en el uso técnico de la acuarela para reflejar las luces y las veladuras de las relaciones cuerpo a cuerpo; aplica con minuciosidad todos sus sentidos para perfilar cada curva, cada gesto, cada mensaje. Nos enseña que hay una forma de volcar sobre un papel lo que el individuo amado siente y lo que el ser abandonado padece. Roberto Maján cocina el potaje de las relaciones humanas con los ingredientes más frescos del mercado; no faltan hermosas zanahorias, cebollas, huevas de salmón, flores… que junto a su corpus simbólico de arquitecturas opresivas, sexos descacharrados y otras entropías, aderezan y contribuyen al equilibrio, siempre inestable, de un plato nuevo aunque de un sabor conocido.
ROBERTO MAJÁN nació en Soria en 1967. De formación autodidacta, se trasladó a Madrid con dieciocho años, donde comenzó a desarrollar su trabajo de ilustrador para distintas editoriales y medios especializados (Vogue, El País, Expansión, Actualidad Económica, Health and Beauty, Anaya, Santillana, Edelvives…). En 2006 funda la editorial Artichoque donde produce algunos libros ilustrados de su propia plumilla como “Kamasutra” (diploma Daniel Gil 2006), o “Petronia y la reina Bigotuda” (selección Visual al mejor libro infantil 2007). Ese año recibe el premio Fundación Progreso y Cultura por su libro ilustrado "El Diablo y yo" por el que también obtuvo una mención de honor en los premios Lazarillo. Desde 2015 su obra puede encontrarse en la galería La Fiambrera de Madrid.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España