Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- La 'Colección DKV Arte y Salud' llega a Algemesí a través de la exposición GRÀFIC, que revisa el valor del dibujo en el contexto de la creación actual mediante la obra de 18 artistas, nombres clave del panorama artístico nacional. Esta colección está comisariada por Alicia Ventura y cuenta con el asesoramiento para adquisiciones de Juan Manuel Bonet y Juan Bautista Peiró, vicerrector de la Universitat Politècnica de València. La muestra refleja distintas visiones conceptuales del mundo del dibujo. Mediante el uso de esta técnica, se transmite al visitante su sencillez frente a un mundo repleto de artificio, su poderosa capacidad evocadora, su claridad, su nobleza y su realidad como conclusión en sí misma frente a su teórico carácter de recurso intermedio o de iniciación. Estas acepciones del dibujo podemos verlas en la obra de Antonio Alcaraz, Ximo Amigó, Aurelio Ayela, Toño Barreiro, Sergio Barrera, Ernesto Casero, Juan Cuellar, Carlos Domingo, Chema López, Moisés Mahiques, Joel Mëstre, Regina de Miguel, Roberto Mollá, Nico Munuera, Juan Olivares, María Ortega, Ramon Roig, Javier Velasco. Para Alicia Ventura, comisaria de la muestra, 'Gràfic intenta ser un paraguas donde se define el dibujo en su concepto más amplio; plantea las contradicciones y los cambios de uso dentro de la teoría del arte y sus prácticas, un pequeño análisis de la complejidad del proceso de representación' Como ha señalado el Director Territorial Levante de DKV Seguros 'esta colección DKV Arte y Salud, a la que pertenecen las obras de la exposición GRÀFIC, se encuentra cedida temporalmente al Hospital de Dénia donde DKV Seguros desarrolla diversas acciones y proyectos culturales en busca de la interacción de la creación contemporánea y la salud, uniendo el arte al bienestar del hombre.' Por todo ello, la exposición GRÀFIC constituye una muestra genuina en concepto y finalidad y aporta una nueva visión de la plástica contemporánea a partir del dibujo, entendido como estudio, boceto, proceso u obra en sí misma. La muestra ha sido ya expuesta en importantes sala e instituciones como la UPV, Universitat Jaume I, Universidad de Elche, Ayuntamiento de Murcia, etc. y en estos momentos se encuentra en trámites para su exhibición en el Instituto Cervantes de Roma. Como ha indicado el Alcalde de Algemesí, Vicent Ramón García Mont, 'con esta exposición DKV Seguros y el Ayuntamiento de Algemesí inician una serie de colaboraciones que traerán a la ciudad exposiciones de jóvenes creadores con el fin de dar a conocer los proyectos culturales de esta empresa.' GRAFIC: ARTE Y REDES SOCIALES La comunicación de la exposición a cargo del Grupo Centrifugarte presenta interesantes novedades que ponen en práctica con GRÀFIC diversas estrategias de promoción cultural en la Red. Para ello, Centrifugarte ha realizado una inmersión completa en el entorno Web 2.0 a través de la creación de una Red Social exclusiva en la plataforma Ning para esta exposición que multiplica los canales de difusión y promueve la participación activa. En palabras de David Brieva 'otras opciones, los internautas podrán votar su obra favorita, crear temas de discusión y participar en su foro, leer sobre la exposición y opinar en su blog o disfrutar de los videos relacionados.' El punto de encuentro será http://grafic.ning.com, para ello tan sólo es necesario realizar un sencillo registro como usuario de la red, y estará también presente en Facebook, Tuenti y Twitter. La iniciativa parte del interés por alcanzar a los grupos de edad más jóvenes así como de promover un modelo de exposición que trascienda la barrera física de la sala de exposiciones y supere el modo contemplativo de acercarse al arte, promoviendo la participación y la generación de opinión. La 'Colección DKV Arte y Salud' llega a Algemesí a través de la exposición GRÀFIC, que revisa el valor del dibujo en el contexto de la creación actual mediante la obra de 18 artistas, nombres clave del panorama artístico nacional. Esta colección que podrá ser visitada hasta el próximo 9 de julio en la Sala d'Exposicions Municipal d'Algemesí, ubicada en el emblemático Casino Liberal, está comisariada por Alicia Ventura y cuenta con el asesoramiento para adquisiciones de Juan Manuel Bonet y Juan Bautista Peiró, vicerrector de la Universitat Politècnica de València. La muestra refleja distintas visiones conceptuales del mundo del dibujo. Mediante el uso de esta técnica, se transmite al visitante su sencillez frente a un mundo repleto de artificio, su poderosa capacidad evocadora, su claridad, su nobleza y su realidad como conclusión en sí misma frente a su teórico carácter de recurso intermedio o de iniciación. Estas acepciones del dibujo podemos verlas en la obra de Antonio Alcaraz, Ximo Amigó, Aurelio Ayela, Toño Barreiro, Sergio Barrera, Ernesto Casero, Juan Cuellar, Carlos Domingo, Chema López, Moisés Mahiques, Joel Mëstre, Regina de Miguel, Roberto Mollá, Nico Munuera, Juan Olivares, María Ortega, Ramon Roig, Javier Velasco. Para Alicia Ventura, comisaria de la muestra, 'Gràfic intenta ser un paraguas donde se define el dibujo en su concepto más amplio; plantea las contradicciones y los cambios de uso dentro de la teoría del arte y sus prácticas, un pequeño análisis de la complejidad del proceso de representación' Como ha señalado el Director Territorial Levante de DKV Seguros 'esta colección DKV Arte y Salud, a la que pertenecen las obras de la exposición GRÀFIC, se encuentra cedida temporalmente al Hospital de Dénia donde DKV Seguros desarrolla diversas acciones y proyectos culturales en busca de la interacción de la creación contemporánea y la salud, uniendo el arte al bienestar del hombre.' Por todo ello, la exposición GRÀFIC constituye una muestra genuina en concepto y finalidad y aporta una nueva visión de la plástica contemporánea a partir del dibujo, entendido como estudio, boceto, proceso u obra en sí misma. La muestra ha sido ya expuesta en importantes sala e instituciones como la UPV, Universitat Jaume I, Universidad de Elche, Ayuntamiento de Murcia, etc. y en estos momentos se encuentra en trámites para su exhibición en el Instituto Cervantes de Roma. Como ha indicado el Alcalde de Algemesí, Vicent Ramón García Mont, 'con esta exposición DKV Seguros y el Ayuntamiento de Algemesí inician una serie de colaboraciones que traerán a la ciudad exposiciones de jóvenes creadores con el fin de dar a conocer los proyectos culturales de esta empresa.' GRAFIC: ARTE Y REDES SOCIALES La comunicación de la exposición a cargo del Grupo Centrifugarte presenta interesantes novedades que ponen en práctica con GRÀFIC diversas estrategias de promoción cultural en la Red. Para ello, Centrifugarte ha realizado una inmersión completa en el entorno Web 2.0 a través de la creación de una Red Social exclusiva en la plataforma Ning para esta exposición que multiplica los canales de difusión y promueve la participación activa. En palabras de David Brieva 'otras opciones, los internautas podrán votar su obra favorita, crear temas de discusión y participar en su foro, leer sobre la exposición y opinar en su blog o disfrutar de los videos relacionados.' El punto de encuentro será http://grafic.ning.com, para ello tan sólo es necesario realizar un sencillo registro como usuario de la red, y estará también presente en Facebook, Tuenti y Twitter. La iniciativa parte del interés por alcanzar a los grupos de edad más jóvenes así como de promover un modelo de exposición que trascienda la barrera física de la sala de exposiciones y supere el modo contemplativo de acercarse al arte, promoviendo la participación y la generación de opinión.
La Colección DKV Arte y Salud llega a Algemesí a través de la exposición GRÀFIC, que revisa el valor del dibujo en el contexto de la creación actual mediante la obra de 18 artistas, nombres clave del panorama artístico nacional. Esta colección está comisariada por Alicia Ventura y cuenta con el asesoramiento para adquisiciones de Juan Manuel Bonet y Juan Bautista Peiró, vicerrector de la Universitat Politècnica de València. La muestra refleja distintas visiones conceptuales del mundo del dibujo. Mediante el uso de esta técnica, se transmite al visitante su sencillez frente a un mundo repleto de artificio, su poderosa capacidad evocadora, su claridad, su nobleza y su realidad como conclusión en sí misma frente a su teórico carácter de recurso intermedio o de iniciación. Estas acepciones del dibujo podemos verlas en la obra de Antonio Alcaraz, Ximo Amigó, Aurelio Ayela, Toño Barreiro, Sergio Barrera, Ernesto Casero, Juan Cuellar, Carlos Domingo, Chema López, Moisés Mahiques, Joel Mëstre, Regina de Miguel, Roberto Mollá, Nico Munuera, Juan Olivares, María Ortega, Ramon Roig, Javier Velasco.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España