Las piezas que Gabriel Mejía presenta en esta exposición, funcionan a manera de monolitos parlantes, de alarmas y de campanas de iglesia que traen la enfermedad y el remedio bien empaquetados, que nos recuerdan que ya no somos jóvenes, que Juan Gabriel es mejor que la mejor de las nuevas banditas juveniles, que la tristeza y el desengaño prevalecen ante toda posibilidad de perreo y que no es la enfermedad, sino la manera en la que nos resistimos a ella, cantándole con dulzura a lo más doloroso de la vida, lo que nos permite seguir, dignos y viejos.
Entrada actualizada el el 05 feb de 2019
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposicionesMadrid, España
Fundación RAC (Rosón Arte Contemporáneo) / Pontevedra, España
Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposiciones