Descripción de la Exposición Laia Ventayol (Artà, 1984) convivió unos años con la ciencia a través de sus estudios y, a pesar que finalmente no encaminó su carrera hacia este ámbito, sí conserva cierto interés estético por el mundo de la ciencia y de la naturaleza. Tras licenciarse en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, ha participado en varias exposiciones colectivas nacionales e internacionales (Palma, Barcelona, Münster y Berlín, entre otros). Para la muestra Herbaris, su primera exposición individual, ha creado una serie de obras exclusivamente para el CCA ESPAI. Los medios que utiliza varían entre el dibujo de pequeño y gran formato, la fotografía y la instalación. La temática se centra en los bosques de Mallorca, antes y después de verse afectados por los incendios ocurridos durante el 2011. Los materiales empleados en sus obras son siempre naturales: carbón, tierra, plantas... Su metodología de trabajo sigue un proceso lógico: tomando como punto de partida la vegetación mallorquina, realiza un estudio de los cambios provocados directamente por los incendios forestales del Levante durante el año 2011 y examina las consecuentes transformaciones en la vegetación local. La artista busca imágenes. Para conseguirlas, primero expone un hecho y luego visita la zona afectada. Allí recoge algunas muestras del resultado, investiga su materialidad y, por último, propone un futuro. Las imágenes encontradas tienen una estética propia del arte, de la ciencia y / o de la información. La sala se divide en tres espacios: uno para la observación, otro para el estudio y el último expone el nuevo resultado.
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España