Descripción de la Exposición
HERIDAS
Amar y ser amado. O no. A menudo nuestras historias amorosas no suceden como esperamos y el desamor, como resultado de ello, nos recuerda que no siempre la vida tiene un final feliz. Porque, ¿quién no ha perdido a una persona amada? Cada imagen de nuestro proyecto pretende evocar esa historia invitando al lector a acercarse y descubrir los pequeños detalles (como pueden ser el paisaje, las sombras, las luces y, en definitiva, las miradas y el lenguaje corporal) que revelan "el corazón roto" de las protagonistas. Queremos con ello mostrar que, tras la apariencia de alegría, jovialidad y entusiasmo que tanto consumimos (y nos venden) a diario, existe un abanico mayor de emociones humanas que todos hemos padecido y que añaden experiencias al libro de nuestras vidas.
EL PROYECTO
El proyecto nace de la búsqueda de nuevas temáticas y lenguajes fotográficos, motivados por la idea de sacar a la luz otros sentimientos del ser humano (como son la tristeza y el dolor), escondidos tras las típicas expresiones de felicidad de la mayoría de productos gráficos. En cuanto a nuestras metas profesionales, Heridas ha supuesto el reto técnico de decir mucho con poco de algo tan complejo como son las emociones, recibiendo con ello una nueva experiencia que nos permite seguir innovando y aprendiendo. Queremos, pues, mostrar y reforzar el hecho que no importa cómo seamos o qué vidas se escondan tras nuestras miradas porque nos une algo más importante y que no entiende de estereotipos ni bellezas: la capacidad de sentir y padecer.
EL COLECTIVO
Somos un grupo de tres personas (dos modelos y un fotógrafo) que se han unido para producir una imagen diferente, única y al mismo tiempo terriblemente humana. Xavier Femenia, autor de las fotografías, excava en el umbral de las emociones en cada uno de sus trabajos, siempre en continua búsqueda de detalles que hagan de su imagen una narración. Deborah López Rivas y Nikka Boom como modelos, fuera de toda norma y estereotipo, luchamos por mostrar la diferencia como algo positivo y lleno de posibilidades. Nuestra filosofía como grupo parte del trabajo en equipo como base para conseguir un resultado impactante. Buscamos nuevos territorios y, por encima de todo, queremos presentarnos como el contraste a la saturación de imágenes del actual mercado artístico. La meta que queremos alcanzar es explorar todas las posibilidades que nos ofrece nuestra creatividad.
Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España