Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Si bien el arte en general puede tener distintas facetas, distintas funciones que, a menudo, mucho tienen que ver con el tiempo histórico del que estemos hablando, ya considerarse como una herramienta para agitar las emociones, ya como una interpretación de la realidad, ya como un elemento de propaganda, ya como una mera emulación social, ya como un documento histórico, ya como decoración, ya como arte en sí mismo como defendía Dadá... uno de sus mayores potenciales es su propia capacidad transformadora. 'El arte es la mentira que nos ayuda a ver la verdad' decía Picasso, porque más allá del producto y de su valor en cualquier sentido, el arte es un proceso creativo libre que nace de la necesidad del ser humano por contar lo que siente y lo que vive. Es así que esos mensajes comunicativos que los y las artistas inyectan en sus obras pueden convertirse en un aprendizaje empático para los espectadores cuando nos sentimos reflejados en las propias obras, cuando las piezas nos abren nuevos horizontes inexplorados, cuando nos hacen pensar de un modo que jamás nos habíamos planteado. Tomando esta potente utilidad que el arte dispone, esta capacidad de transformación social y política, este eje comunicativo que nos permite canalizar nuestras incomodidades y nuestras disconformidades con la realidad que nos rodea en aras de un cambio, de la aspiración a un mejor mundo, o como mínimo más digno, este grupo de hombres artistas nos ofrecen su visión, su pálpito, su conceptualización, y aunando fuerzas cosiendo un discurso común al exponer todas las obras de forma conjunta, esperamos como mínimo, no dejar a nadie indiferente.
Artistas: Antoni Febrero, Carlos Blanco, Estudio JJuper, Jordi Canyelles, Miguel Angel Benito, Miquel Puigserver, Pep Manresa, Roig de Diego, Visenç Palmer; los poetas Enrique Urbano, Miquel Àngel Lladó y Navarro Durruty y el cantautor Luis Cadenas.
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España