Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- El Certamen Arte&Ciencia es una iniciativa de AC Gallery que surge de la voluntad de promover el trabajo de científicos y artistas nacionales e internacionales, tanto noveles como consagrados, cuya línea de investigación está marcada por la interacción entre la Ciencia y el Arte. Javier Comas y Pedro Sagasta son dos de los artistas premiados en su I Edición, y presentarán sus proyectos en AC Gallery hasta el 21 de junio. Javier Comas comienza su andadura artística desde 1985 participando en diversos proyectos artísticos, como el estudio fotográfico 'Fotobest' o diversas exposiciones colectivas de tema fotográfico. En 1999 toma contacto con el departamento de Diagnóstico por Imagen del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, allí empieza a elaborar trabajos fotográficos a partir de radiografías no diagnosticables o defectuosas. En 2006 realiza su primera exposición individual en Barcelona y al año siguiente salta las fronteras y expone en Berlín bajo el patrocinio de General Electric Healtcare. En 2008 gana el concurso Arte Contemporáneo Fundaçao Exteril en Oporto, (Portugal) y desde 2009 hasta 2013 expone con gran éxito en Barcelona, Móstoles, Madrid, Montecarlo, Florencia y las ciudades argentinas de Ciudad Rosario y Córdoba. 'En su exposición, Naturaleza Soñada, asombra y cautiva como transforma y recrea, con gran sensibilidad, las imágenes obtenidas a partir de las placas radiográficas o de diversas tipologías de pruebas médicas de diagnóstico por la imagen, en nuevas formas abstractas o texturas para sus obras. Todo ello, para hablarnos sobre la guerra, las redes sociales o los distintos universos emocionales y culturales que soportan su obra plástica.' (Elisa García Coll, Licenciada en Bellas Artes por la UB) Pedro Sagasta, por su parte, ha participado en un considerable número de exposiciones, colectivas e individuales, a lo largo de los años tanto en España como en Europa. Su pintura se caracteriza por presentar una abstracción que sugiere la materia natural junto a signos geométricos perfectamente reconocibles. De un fondo hecho de pinceladas aplicadas a modo de manchas informes, surgen bandas de color, formas geométricas o figuras insinuadas, en claro contraste con él y que adquieren gran protagonismo dentro del cuadro. En su colección de pinturas Flash Back, nos sugiere escenarios antes del Big Bang. Conjunto de formas y figuras que entendemos, porque conocemos, pero éstas ya existían antes de que las calificásemos. El autor nos muestra su propio universo en una concepción lírica y abstracta, primero destruye la obra y a partir de esa destrucción y caos va creando su propio universo, escuchando lo que la pintura le dice y trazando lo que el cuadro le pide. Aunque una pintura nunca está acabada, (según palabras del autor), es necesario saber detener a tiempo ese constructivismo, saber terminar.
Pedro Sagasta: Flash Back. Javier Comas: Naturaleza soñada. La muestra se completa con obra de fondo de la galería, perteneciente a los artistas Rafael Ramírez, Pedro Varela, Marga Dirube y Kobayashi.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España