Descripción de la Exposición
Esta exposición de carácter antológico dedicada a Ibon Aranberri (Itziar-Deba, Gipuzkoa, 1969) reúne una selección de obras desde la década de 1990 hasta el presente, revisitando los distintos proyectos desde la visión actual del artista y poniendo especial énfasis en la evolución de su lenguaje a lo largo de su trayectoria.
El núcleo inicial de la muestra lo integran las obras más representativas de Aranberri, en las que deja entrever su preocupación constante por la resignificación a través de acciones políticas de lugares, ya sean espacios naturales o construidos por el humano, cuya consideración social ha ido disminuyendo y que han sido, en parte, transformados por las necesidades sociales, económicas y políticas del momento. Estas reflexiones se reflejan en propuestas como la realizada en torno al proyecto inconcluso de la central nuclear de Lemóniz, que nunca llegó a estar en funcionamiento; Exercises on the North Side [Ejercicios en el lado norte, 2007], un montaje en 16 milímetros en torno al cine de montaña como género en sí mismo; su investigación sobre la relación entre la modificación de los paisajes y los poderes políticos y económicos que pone de manifiesto en obras como Política hidraúlica (2004-2010); o su acción en 2007 de bloquear el acceso a una cueva natural de Iritegui en Oñati, Gipuzkoa.
Este cuerpo de trabajos se caracteriza por su naturaleza incompleta, así como por la generación de materiales y situaciones de distinta índole y que expanden su proceso artístico. En su obra conviven los materiales documentales resultantes de los procesos de investigación con un corpus de imágenes y formas escultóricas que, con una apariencia velada o inaccesible, establecen una correlación entre su cualidad abstracta y la materialidad narrativa de los documentos. Los recuerdos materiales y huellas de estas propuestas sugieren diferentes conexiones entre tiempos pasados y presentes, que son constantes a lo largo de la muestra.
Con el objetivo de generar nuevas lecturas en torno a la práctica y trayectoria de Aranberri, la exposición se articula de manera asincrónica mediante afinidades y relaciones internas entre trabajos que el artista considera casi siempre en proceso. Se muestran obras iniciales que dialogan con otras más actuales y con las salas del Museo, adquiriendo así una dimensión específica y reforzando su relación con el espacio expositivo.
Exposición. 26 abr de 2024 - 29 sep de 2024 / Artium Museoa - Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España