Inicio » Agenda de Arte

Ilusionarte

Exposición / AMMAC, Ana Muñoz Muñoz Arte Contemporáneo / Bailén, 5 / Puertollano, Ciudad Real, España
Ver mapa


Cuándo:
Desde 16 abr de 2010

Inauguración:
16 abr de 2010

Organizada por:
AMMAC, Ana Muñoz Muñoz Arte Contemporáneo

       


Descripción de la Exposición

Artistas: Natxo Arteta, Robert Bubel, Diego Canogar, Miguel Carmona, Javier Chozas, El Manchas, Isabel Ferrero, José Eugenio Mañas, Manuela Martínez, Laura Medina, Juan Manuel Mendiguchía, Ming Yi Chou, Mon Montoya, Rokshad Nourdeh, Jorge Pérez Parada, Elena Poblete, Javier Santurtún, e Isabel Tallos.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

La muestra se ha configurado con una doble lectura.

 

La ilusión de presentar a 18 nuevos artistas en la galería, con diferentes estilos, formatos, técnicas y nacionalidades. Así tenemos fotografía, grabado, collage, dibujo; abstracción, figuración; procedentes de la provincia, de España, de Irán, de China.... Todo ellos conforman una imagen del arte actual y sus distintas manifestaciones. Los artistas seleccionados son: Natxo Arteta, Robert Bubel, Diego Canogar, Miguel Carmona, Javier Chozas, El Manchas, Isabel Ferrero, José Eugenio Mañas, Manuela Martínez, Laura Medina, Juan Manuel Mendiguchía, Ming Yi Chou, Mon Montoya, Rokshad Nourdeh, Jorge Pérez Parada, Elena Poblete, Javier Santurtún, e Isabel Tallos.

 

La segunda lectura, es la ilusión de presentar a cuatro artistas consagrados y referentes dentro de la historia del arte más actual. Nos referimos a:

 

Sir Norman Foster (1935). Arquitecto. Sus proyectos se caracterizan por un estilo 'High-tech' muy pronunciado. Con es paso de los años, las líneas de sus edificios se suavizan, desapareciendo en buena parte ese carácter técnico llevado al extremo de sus primeras creaciones. Tal es su consideración que recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2009.

 

Pablo Palazuelo. La obra de Palazuelo ha sido clasificada por la historiografía de los últimos treinta años como una abstracción idealista. De tal forma que sus obras están muy vinculadas a las corrientes de espiritualidad. El desarrollo de la abstracción y el uso constante de la geometría en su obra están muy ligados a un proceso racional basado en el descubrimiento de nuevas formas. Esto es una constante en su trabajo.

 

Antoni Tàpies (1923). Pintor, escultor y teórico del arte español. Está considerado como uno de los principales exponentes del informalismo, siendo uno de los más destacados artistas españoles del siglo XX. Fu formación es autodidacta. Fue capaz de crear un estilo propio dentro del arte de vanguardia del siglo XX. En su estilo combina la tradición y la innovación dentro de un estilo abstracto lleno de simbolismo. Su arte posee un marcado sentido espiritual, de tal forma que el material trasciende su estado para significar un profundo análisis de la condición humana. Su obra es conocida a nivel internacional, estando expuesta en los más prestigiosos museos del mundo. Entre muchos de sus premios se encuentra en Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1990, la Medalla Picasso de la Unesco en 1993 y el Pemio Velázquez de Artes Plásticas en 2003.

 

Manolo Valdés (1942). Artista que introdujo en España una forma de expresión artística que combina el compromiso político y social con el humor y la ironía. En 1964 fundó el grupo artístico Equipo Crónica junto con otros artistas. Crea en Nueva York su estudio, donde experimenta con nuevas formas de expresión. En sus obras puede verse influencia de grandes artistas como Rembrandt, Rubens y Matisse. Son obras de gran formato donde luces y colores muestran un gran sentimiento. Entre muchos de sus premios, destacamos el recibido en 1983 Premio Nacional de Artes Plásticas y el Premio Nacional de Bellas Artes de España.

 


Imágenes de la Exposición
Juan Manuel Mendiguchía

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Juan Manuel Mendiguchía

Juan Manuel Mendiguchía

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 08 may de 2025 - 02 jun de 2025 / Madrid, España

Arte Digital

Ver premios propuestos en España

Exposición. 21 may de 2025 - 22 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Marisa González. Un modo de hacer generativo

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España