Descripción de la Exposición
Aunque su cronología no está del todo clara, todos los datos apuntan a que el origen del Cristo de la Tahona data de época tardomedieval, es decir, del siglo XIV. La historia de la talla ha pasado por múltiples avatares a lo largo de su extensa vida. Incrustada en una vivienda particular de la plaza de la Tahona en el Barrio de Canido hasta el año 1850, y con motivo de la restauración del inmueble, la pieza fue extraída y adquirida por el Ayuntamiento de Ferrol.
La escena que representa el cruceiro es un calvario, con cristo crucificado y las imágenes de las Santas Mujeres y San Juan Bautista a ambos lados. La rudeza con la que ha sido realizada la talla, obra muy posiblemente de algún artesano local, entronca con la tradición de la escultura medieval gallega, idealizada y tomada como un modelo a seguir por artistas fundamentales de la vanguardia del siglo XX. De la misma manera, el Centro Torrente Ballester aúna tradición y vanguardia con la intención de homenajear a uno de los principales símbolos de la memoria y la cultura histórica ferrolana, y al barrio de Canido en particular.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España