Descripción de la Exposición
"Los dos pintores dejaron al viejo maestro absorto con su éxtasis; trataban de observar si la luz que caía verticalmente sobre la tela neutralizaba todos sus efectos. Examinar la pintura alrededor-la a derecha e izquierda, bajando y subiendo la cabeza.
- Sí. Se trata de una tela, señores, dijo el maestro. Mirad: este es el bastidor, éste el caballete; aquí mis pinceles y mis pinturas.
- El viejo está burlando de nosotros, dijo Poussin dirigiéndose al supuesto cuadro. Sólo veo colores confusamente amontonados y contenidos para multitud de líneas extrañas que forman un muro de pintura. "
Este fragmento de La obra de arte desconocida fue publicado por Balzac en 1831 y luego pasó a formar parte de su enciclopédica Comédie humaine. Las vanguardias del siglo XX quedaron perplejos ante su carácter profético; anticipaba la ruptura del sentido de lo que entendemos por pictórico y que alteró la historia de la pintura, perfilaba un nuevo campo de reflexión y acción artísticas que marcó profundamente el devenir de la historia del arte.
La historia del arte comienza con la pintura; sus curvas embargan todo el sentido de lo artístico. Durante siglos esta es una historia subrogada a la religión, a la ciencia, el aprendizaje moral pero también al lujo y la ostentación; a medida que el pintor se afianza en su estatus de sabio, el artista no sólo comparte mesa con papas y reyes: también es la mirada que los escruta y los juzga. Cuando el arte proclama su autonomía lo hace con la lengua de la pintura. Cuando la historia proclama su fracaso, la metáfora se condensa en la muerte de la pintura para trascender los límites del cuadro.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España