Descripción de la Exposición
Al amanecer o al atardecer, y solo cuando el clima es bueno, se puede formar un rayo verde sobre el borde superior del disco solar a medida que se eleva o se asienta. ¿Es un rayo verde producido por un fenómeno atmosférico, una ilusión de la visión o la varianza entre la percepción del horizonte y la curva de la Tierra?
En afinidad con esta manifestación óptica y sus teorías, el pintor Allan Villavicencio continúa su experimentación con la pintura como percepción: percepción visual, percepción sensible o material y percepción física. Para él, la pintura es una acumulación de materia y sensaciones. Su práctica oscila entre una relación formal con un objeto pictórico y un proceso gestual e intuitivo que incluye las huellas y los peligros del azar.
Inspirándose en la experimentación espacial característica del muralismo mexicano, en las sensaciones de la navegación en paisajes virtuales en 3D y en la energía del entorno urbano, Villavicencio concibe esta exposición como un paisaje total. Reúne tres cuerpos: una pintura mural, pinturas acrílicas y proyecciones de pinturas. Los cambios constantes entre estos diferentes conjuntos –entre la figuración de una tropicalidad deconstruida y la distancia de los motivos abstractos– alientan las lecturas en capas y la ambigüedad de las relaciones. La sección del mural esboza un espacio en movimiento en el que se evacua la noción de centro, al igual que la posibilidad de abrazar el conjunto. Las pinturas acrílicas representan fragmentos de visiones. Las proyecciones constituyen residuos del paisaje.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España