Descripción de la Exposición
Programación de 6 piezas de artistas independientes de la escena de las artes del movimiento y los nuevos lenguajes escénicos. El principal objetivo de la muestra es posicionarse como un punto de encuentro donde dar visibilidad, reconocimiento y contexto a la creación independiente de la danza contemporánea en Cataluña, ofreciendo un espacio a los artistas o colectivos artísticos a abrir su trabajo a nuevas experiencias de exhibición y ampliar el acceso a un público más diverso a partir del emplazamiento y el formato de la exhibición.
Por otra parte, IN SITU quiere acercar la danza contemporánea al público creando espacios de diálogo entre artistas y espectadores compartiendo el proceso creativo de cada artista.
IN SITU apuesta por una programación arriesgada, presentando trabajos experimentales, que indagan en la búsqueda de nuevos lenguajes dentro del ámbito de las artes del movimiento.
El 16, 17 y 18 de diciembre tendrá lugar en Arts Santa Mònica de Barcelona la nueva edición de INSITU 2016. La programación IN SITU se caracteriza por ser una programación arriesgada, presentando trabajos experimentales, que indagan en la búsqueda de nuevos lenguajes dentro del ámbito de las artes del movimiento.
La nueva edición de INSITU presentará 6 piezas de creadores independientes de la escena catalana bajo un nuevo formato de exhibición: "Ji Gou: Preludio y fuga en La Menor" de Nieves Villà, "Labranza" del Colectivo Lamajara, " Imaginarium frame "de Manel Salas," Rewrite "de Albert Quesada y Roger Costa," Breve ensayo sobre la nada "de Iris Heitzinger y" Cúmul "del Colectivo Lema.
Este año IN SITU propone un nuevo formato de exhibición a través de un recorrido de una hora aproximada por diferentes espacios del Arts Santa Mónica. Se podrán ver 3 VERSIONES-SITE, es decir versiones de piezas adaptadas al espacio, de las 6 piezas seleccionadas cada uno de los días de la Muestra (viernes 16 y sábado 17 de diciembre).
El domingo 18 (12h a 15h) IN SITU organiza una mesa redonda / vermut abierta a todos donde se invita a los artistas participantes de las 5 ediciones de la Muestra y los espacios y festivales colaboradores a debatir sobre la situación del sector. Adicionalmente IN SITU sigue apostando por la idea de compartir el proceso creativo de las piezas más allá de la exhibición, y un año más propone unos talleres "Sesiones abiertas con el artista", previos a la exhibición de las piezas, que tendrán lugar en el espacio de creación la Caldera el 9 y 10 de diciembre. IN SITU invita a todo el que esté interesado en la danza y su proceso a participar. No es necesaria experiencia previa en danza ni en las artes del movimiento, la simple curiosidad como espectador es suficiente para poder disfrutar de estos talleres. La 5ª edición consolida las colaboraciones entre diferentes entidades y festivales como el Festival Sismògraf de Olot, Festival Mixtur, la Sala Hiroshima, el Antic Teatre y Animal a l'esquena.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España