Descripción de la Exposición
La mayoría de los envases plásticos que se producen en e planeta, un millón por minuto, no se reciclan ni reutilizan, van a parar a vertederos en tierra firme y al mar. Las piezas de esta exposición son en su mayoría esculturas cerámicas ambivalentemente bellas y artificiales, suaves y agresivas, blandas y duras, efímeras y eternas. Han sido realizadas en experimentación con elementos plásticos, material vegetal y algas. Tratan de repensar uniendo elementos aparentemente opuestos como lo natural y artificial, nuestro lugar en el mundo con los residuos que generamos, en un momento de profundo cambio postindustrial en el que vivimos.
La artista indaga sobre los materiales generando obras que están fuertemente influenciadas por un juego ambivalente entre la belleza ornamental y la subversión o transgresión. La exposición ha sido comisariada por Cristina Arrázola-Oñate.
Raquel Asensi (Baracaldo, 1989), vive y trabaja en Bilbao. Concluyó en 2015 el Máster en Cerámica, Arte y Función, UPV-EHU y actualmente es doctoranda en el programa de doctorado en Arte Contemporáneo, departamento de escultura en la Universidad del País Vasco. Ha realizado prácticas en la conocida fábrica gallega de diseño en porcelana Sargadelos. Ha sido seleccionada en la Muestra ERTIBIL 2018, y recibo la beca de producción de la Fundación BilbaoArte, así como la de Artes Visuales del Gobiernos Vasco para diferentes proyectos. Así mismo está inmersa en un proyecto de creación e investigación, sobre la influencia de las perspectivas feministas desde los años ‘70 y ‘80 en las prácticas artísticas en cerámica. Su producción artística es interdisciplinar, aúna la escultura en cerámica, la fotografía y la acción corporal.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España