Inicio » Agenda de Arte

Incendios

Exposición / Marlborough Barcelona / Enric Granados, 68 / Barcelona, España
Ver mapa


Cuándo:
17 mar de 2016 - 30 abr de 2016

Inauguración:
17 mar de 2016 / 19:30

Organizada por:
Marlborough

Artistas participantes:
Abraham Lacalle
Etiquetas
Acuarela  Acuarela en Barcelona  Óleo sobre tela  Óleo sobre tela en Barcelona  Pintura  Pintura en Barcelona 

       


Descripción de la Exposición

En la muestra presentamos un conjunto de óleos y acuarelas, en distintos formatos, del artista. Son pinturas que pivotan entre lo figurativo y lo abstracto y conectan con el neo-expresionismo alemán así como con la etapa más comprometida y caricaturesca de Philip Guston. Abraham Lacalle nos acerca a su visión del mundo por medio de un lenguaje pictórico gestual, de pinceladas generosas y nutridas de sarcasmo e ironía. El pintor almeriense siente el compromiso de dar su opinión a través del arte y transmite una punzante crítica que se abre paso hacia el espectador mediante la temática representada. Una denuncia de la realidad social que vivimos a consecuencia de la crisis económica. El trabajo que mostramos en esta exposición pertenece a la serie Campos de Batalla, se trata de obras en las que se pueden observar dinámicos paisajes bélicos, desolados y carentes de paz, reflejo de lo que queda tras la catástrofe. Pero el tema de dichas creaciones va más allá de los enfrentamientos en combate siendo un reflejo de las disputas internas que mantiene día a día el ser humano en relación con su entorno. La situación actual, comenta el artista, “no es un campo de batalla, es una guerra, el campo de batalla es la huella de esta guerra”. A pesar de las preocupantes reflexiones que trasladan estas piezas el vibrante cromatismo y el humor contenidos en estas dan lugar a la esperanza y hacen que olvidemos su terrible trasfondo. Sus creaciones impactan y seducen por partes iguales. El espectador se adentra con cierto hipnotismo en la narratividad de las obras de las que emergen una multiplicidad de referencias: el discurso pictórico del artista está, desde sus inicios, ampliamente estimulado por la literatura, la filosofía y la historia. Tal como lo observa Omar-Pascual Castillo en el texto introductorio del catálogo de la exposición, el pintor se centra en los escenarios como propios protagonistas de su obra: “[...] Lacalle huye de la presencia del sujeto, dejándonos ante IMAGEN: Jardín, 2016 Óleo sobre lienzo, 163 x 150 cm el testimonio de su huella arrasadora. Lo cual lo coloca lejos del universo urbano, inmiscuido en el rural universo campestre, oscuro y misterioso, del bosque y la selva, pero donde el sujeto es apenas percibido, únicamente insinuado.” Abraham Lacalle (Almería, 1962) se formó en Sevilla y actualmente reside en Madrid. Su trayectoria inicia a finales de los 80 y tras su beca en la Casa de Velázquez en 1995 ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas en galerías y centros de arte de todo el mundo de las que cabe destacar: El despertar (Landscapes after the battle) en la Nova Invaliden Galerie, Berlín (2016); El Tríptico de Málaga en el CAC (Centro de Arte Contemporáneo), Málaga (2015); Pintura bélica en el CAAM (Centro Atlántico de Arte Moderno), Las Palmas de Gran Canaria (2015); Tiempo de guerra en la Galería Marlborough, Madrid (2015); Spanish Modern & Contemporary Art Exhibition en Seognam Arts Center, Corea (2013); Bandini Baker, The Spanish Sindicate en la Track 16 Gallery, Santa Mónica, California (2011); El cielo que se repite en Marlborough Chelsea, Nueva York (2008) o Abraham Lacalle, Un lugar donde nunca sucede nada en el Espacio Uno del MNCARS (Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía), Madrid (2005), entre otras. Su obra forma parte de numerosas colecciones públicas, entre las que cabe destacar: la Casa de Velázquez (Madrid), el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (Sevilla), la Colección L’Oreal (Madrid), la Colección Testimoni (Caixa de Pensions, Barcelona), la Colección del Consejo Superior de Deportes (Madrid), la Fundación Coca-Cola España (Madrid), la Fundación Prosegur (Madrid), la Fundación Santander Central Hispano (Madrid), el Museo de Bellas Artes de Asturias (Oviedo), el Museo Municipal (Madrid), el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), entre otros.


Imágenes de la Exposición
Abraham Lacalle, Jardín, 2016, óleo sobre lienzo, 163 x 150 cm

Entrada actualizada el el 16 mar de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Abraham Lacalle, Pulpo, 2016, óleo sobre lienzo, 90 x 110 cm

Abraham Lacalle, Pulpo, 2016, óleo sobre lienzo, 90 x 110 cm

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España