Inicio » Agenda de Arte

Inconsolus votes for children

Exposición / Travesia Cuatro / San Mateo, 16 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
21 nov de 2015 - 13 feb de 2016

Inauguración:
21 nov de 2015

Organizada por:
Travesia Cuatro

Artistas participantes:
John Isaacs

ENLACES OFICIALES
Web 
Etiquetas
Escultura  Escultura en Madrid 

       


Descripción de la Exposición

La cuarta exposición individual de John Isaacs en Travesía Cuatro presenta una serie de nuevas obras en la que el artista ahonda en su preocupación por el contacto generacional en forma de de fronteras -emocionales, físicas o políticas- a las que debemos hacer frente armados de nuestras propias esperanzas y miedos y en las que las sombras del pasado proyectan sobre el presente sus espectrales formas. El tema de las relaciones recorre las obras de esta muestra. Un juguete de niño hecho en casa, una valla de contención, una ruina egipcia: todo habla del paso del tiempo, tanto en el plano horizontal como en el lineal. Isaacs es uno de los artistas contemporáneos que mejor entiende la naturaleza trascendental del arte del «objeto», y es la posición misma que el objeto ocupa más allá del lenguaje a lo que Isaacs recurre para aludir a un paisaje físico de empatía perennemente conectado. The cyclical development of stasis, 2015, re-presenta de forma literal lo que pasaría por un fragmento roto de una escultura clásica de terracota consistente en una mano señalando con el dedo. Incrustada del mismo tipo de criaturas marinas que a menudo recubren los restos de la antigüedad clásica descubiertos en el océano, la escultura podría ser un hallazgo arqueológico auténtico o la réplica contemporánea meticulosamente ejecutada de una pieza de ese tipo. Para Isaacs ésta es precisamente la cuestión que desea plantear al espectador: la de la contemporaneidad y, por ende, la de la responsabilidad. Ese anónimo gesto señalador representa lo problemático de la condición humana ejemplificado en la dicotomía entre autoridad y creencia, la raíz del aprendizaje que alberga la noción de una corrupción original; una forma física, de terracota, de amnesia, por largo tiempo perdida en nuestra historia. Otra escultura de la muestra, The 13 corners, 2015, creada a partir de una barrera de contención de acero de fabricación industrial, colocada en medio del espacio de la galería, marca una separación absurda entre unos y otros. A esa misma distancia -o a su ausencia- alude también Are we not the same you and I, 2015, un molde de bronce bañado en oro de un teléfono de juguete infantil hecho originariamente de vasos de papel y pajitas de plástico. John Isaacs vive y trabaja en Berlín. Expone su trabajo con regularidad a nivel internacional. Entre sus exposiciones destacan: Young British Artists VI, The Saatchi Gallery, Londres, 1996. Spectacular Bodies, The Hayward Gallery, Londres, 2000. Disasters of War, KW, Berlín, 2000. Minimal Maximal, Museo de Arte Moderno, Kioto, 2001. Melodrama, Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz y Palacio de los Condes de Gabia/Centro José Guerrero, Granada, 2002; y MARCO, Vigo, 2003. Melodrama, MARCO, Vigo, 2003. Mike Kelly's The Uncanny, Tate Liverpool, 2004. Les Grande Spectacle, Museum der Moderne, Salzburgo, 2004. In the darkest hour there maybe light, The Serpentine Gallery, Londres, 2007. Rockers Island The Olbricht Collection, Museum Folkwang Essen, 2007. Paul Thek in the context of contemporary art, ZKM, Karlsruhe, 2007. Dream Time, Les Abattoirs, Musée d'art moderne et contemporain, Toulouse 2009. Gravity, Artium, Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz. Zwei Sammler: Thomas Olbricht und Harald Falckenberg, Deichtorhallen, Hamburgo, 2011. Freedom not Genius, Works from Damien Hirst's Murderme Collection, Pinacoteca Giovanni e Marella Agnelli, Turín, 2012. Alice im Wunderland der Kunst, Hamburger Kunsthalle, Hamburgo, 2012. Highlights from the Collection II, The Goss-Michael Foundation, Dallas, 2012. The name is Burroughs − Expanded Media, Sammlung Falckenberg, Deichtorhallen Hamburgo, 2013. Actualmente Isaacs expone en A Brief History of the Future, celebrada en los Musées royaux des Beaux-Arts de Belgique, en Bruselas; así como About trees, en el Zentrum Paul Klee de Berna; Fleischeslust, en el Museum Villa Rot, Burgrieden-Rot, Alemania; Hospice Thousand Thighs, CAN, centre d'art de Neuchatel, Suiza; Absurd builders, handymen utopia, Abbaye Saint André, Centre d'art contemporain, Meymac, Francia; Falling Fictions, me Collectors Room, Berlín; y Forgiveness and Reconciliation, Musei Vaticani, Roma.


Entrada actualizada el el 10 feb de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Néstor Reencontrado

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España