Inicio » Agenda de Arte

Incursiones#Excursiones 02

Exposición / Trayecto Galería / San Vicente Paúl, 21 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Ver mapa


Cuándo:
09 may de 2008 - 20 jun de 2008

Organizada por:
Trayecto Galería

       


Descripción de la Exposición

Artistas: Karin Dolk, Ismael Iglesias, Juan José Martín Andrés, Beatriz Olabarrieta y Vicente Roscubas.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

Incursiones#Excursiones 02, es la segunda parte del proyecto iniciado la temporada pasada y que tenía por objetivo explorar lo que hoy se pueda llamar subjetividad. Varios enfoques teóricos que han tenido como objeto los procesos de subjetivación del individuo contemporáneo, han afirmado que el yo del capitalismo tardío es un yo saturado, o que la subjetividad individual, en cuanto tal, no es un elemento esencial en el análisis, dado que no existe sujeto alguno por el hecho de que al no poder situarse frente a un todo que lo localice, no tiene otra opción que remitirse a otro ente particular que determine el ser del ahí que está ahí (Badiou). Si como apunta este autor toda investigación ontológica es irremediablemente “local”, podríamos decir que el individuo de la superación y la autonomía, se ha concretado en una “aparición local situada” (topoi), de algún modo, emparentada tangencialmente con la lógica de la situación. Cuesta hacerse una idea de los progresos de la mirada sociologizada sin la progresiva desactualiación de la noción de autor que ha arrastrado en su caída a la obra de arte, de soberanía e incluso de igualdad.

Términos fuertes, de blanco y negro, de todo o nada, que encuentran serias dificultades para ser funcionales en una sociedad que ha renunciado a toda idea de totalidad. En las prácticas de arte, el artista ha visto cómo ha sido desplazado primero por el receptor y después por la empresa. Lo que es lo mismo: por la masa social y por la gestoría en una lógica liberaldemocrática.

Desde el discurso político cabe preguntar si un proceso como el que aquí se ha expuesto de forma escueta e insuficiente, es de carácter progresista y si es así, qué es lo que se entiende por progresía porque quizá sí es cierto que se progresa hacia alguna parte, pero sería difícil decir que se progresa hacia no ya lo bueno o la virtud, sino tan siquiera hacia lo deseable.

La violenta relación entre individuo y sociedad que ha amalgamado la estructura del sujeto moderno, ha sido sustituída por la producción de acciones protagonizadas por actores sociales determinados.

Cuánto de la posición moderna de superación y autonomía, y cuánto de los posicionamientos llamados “relacionales” se encuentre en los trabajos de los artistas que recoje esta exposición, cuánto de autor y cuánto de actor, nos dará una idea del calado de los enfoques teóricos más divulgados por los estudios culturales y sobre todo de sus significados.


Imágenes de la Exposición
Juan José Martín Andrés, Mapa politico de África

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Juan José Martín Andrés, Mapa politico de África

Juan José Martín Andrés, Mapa politico de África

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España

Eugenia Balcells. From the center

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España