Inicio » Agenda de Arte

Instituto de la neoprehistoria, Capítulo I: Despertar entrópico

Exposición / guadalajara90210 / Calle de la Constitución 42, Escandón / Ciudad de México, Distrito Federal, México
Ver mapa


Cuándo:
09 ene de 2021 - 27 feb de 2021

Inauguración:
09 ene de 2021

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
guadalajara90210

Artistas participantes:
Ernesto Solana

ENLACES OFICIALES
Web 

       


Descripción de la Exposición

“Las diferencias del pasado serán las realidades del futuro.” Mark Dion El Instituto de la neoprehistoria es una entidad ficticia que aparece por primera vez con esta muestra. Emulando una configuración institucional, el proyecto constituye un ejercicio especulativo que intenta reimaginar la prehistoria mexicana como inmensa y ambigua, en un escenario donde seres antropomorfos e intersexuales y mega fauna endémica —ahora extinta— conviven en perfecta simbiosis. El nombre de la institución está basado en una investigación del Museo Nacional de Antropología llamada “Departamento de la Prehistoria”, que entre los Años 1950 y 1970 publicaron una serie de tomos acerca de la prehistoria mexicana. En su primera iteración, Capitulo I: Despertar entrópico, el instituto toma como punto de partida la aceptación de la entropía, en otras palabras, la interiorización social de los procesos de degradación y la tendencia generalizada al desorden. Proponiendo cómo evidencia entrópica el Instituto de la neoprehistoria utiliza imágenes y objetos referentes a la mega fauna extinta, huesos de ganado domestico, polímeros, artefactos producidos por el capitalismo, además de seres antropomorfos. Los artefactos neoprehistoricos aparecen en una mezcla contemporánea que rompe con su propia temporalidad para ser cuestionados en la época actual. Las condiciones de vida derivadas de la contingencia sanitaria han demostrado en lo inmediato la fragilidad de la concepción del tiempo. El presente no esta construido únicamente de lo inmediato si no de una serie de relaciones fundamentales con el pasado y el futuro. Por esto el Instituto de la neoprehistoria representa un ejercicio que permite reimaginar el pasado con miras a concebir un futuro distinto. La relevancia del ejercicio de la imaginación y la investigación es aun más apremiante en tiempos como estos. Ahora más que nunca las expresiones artísticas son de suma importancia para crear vínculos entre sociedad y planeta.


Entrada actualizada el el 05 mar de 2021

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Ernesto Solana. Instituto de la neoprehistoria, Capítulo I: Despertar entrópico

Ernesto Solana. Instituto de la neoprehistoria, Capítulo I: Despertar entrópico

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 10 may de 2025 - 22 jun de 2025 / Galería Elba Benítez / Madrid, España

A Sônia

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España