Inicio » Agenda de Arte

IV Bienal de Pintura Mª Isabel Comenge

Premios / Dotación:


Primer Premio 15.000 euros
Segundo Premio 7.000 euros

Edición:
IV Inscripción:
Abierta desde 20-05-2025 hasta 07-07-2025  Inscribete aquí

Dónde:
Valencia, España

Dirigido a:
Artistas

Organizada por:
Fundación Juan José Castellano Comenge

Bases de publicación:
Descargar bases

ENLACES OFICIALES
Web 
Etiquetas
Pintura  Pintura en Valencia 

       



Documentos relacionados
pdf Bases

Descripción del Premio

Valencia a 15 de mayo de 2025.- En la web de la Fundación Juan José Castellano Comenge (FJJCC) (https://fundacionjjcc.com/) se han publicado hoy las bases de uno de los premios de arte más importantes de España y el de más dotación de la Comunidad Valenciana. Todos los seleccionados, participarán en una gran exposición en el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) a finales de año, con la colaboración del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) y se constituirá un jurado para seleccionar las dos obras ganadoras que la FJJCC adquirirá para su colección y lograr así uno de sus principales objetivos: promover y difundir el arte de la Comunitat Valenciana. La IV BIENAL Mª ISABEL COMENGE dotada con 22.000€, inicia hoy su andadura, sin la presencia de su impulsor, Juan José Castellano Comenge, fallecido hace poco más de un año, pero con un patronato que ha tomado el testigo y que viene dando un empuje a la continuidad de los proyectos que el empresario valenciano dejó encargados. Así, Vicente Castellano, Javier García del Moral, Juan Manuel Lalanne, María Dolores Sancho, Horacio Silva y Enrique Vázquez, continuarán con las bienales de arte, que comenzaron en 2018. Enrique Vázquez ha sido nombrado presidente de la Fundación, creada en 2016 por el empresario y coleccionista de arte Juan José Castellano Comenge, tras haber desempeñado desde el inicio el cargo de vicepresidente. Vázquez, socio director del área de Derecho Fiscal del despacho BROSETA —firma de origen valenciano con presencia nacional—, ha estado vinculado estrechamente al desarrollo de las principales iniciativas impulsadas por la fundación. Horacio Silvia continuará como director de arte de la destacada colección, mientras que María Dolores Sancho permanecerá al frente del área de acción social. La vicepresidencia estará a cargo de Francisco Javier García del Moral. Además de las bienales de arte, la FJJCC compró en su día un edificio en el barrio del Carmen con la intención de albergar su colección: “Esperamos poder exponer la próxima bienal en nuestra nueva sede de la plaza del Autor. Allí podremos mostrar una de las colecciones más importantes de pintura valenciana de los siglos XX y XXI”, explica Enrique Vázquez, presidente de la FJJCC que añade: “Sabemos que es importante para Valencia y que contamos con el apoyo del consistorio y además es nuestro deseo cumplir con el sueño del impulsor de nuestra fundación”. El director del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, Nicolás Bugeda ha destacado “la calidad de las obras que en cada edición concurren a este premio, uno de los más relevantes del país, tanto por su cuantía como por el talento que reúne” y ha señalado la importancia del mecenazgo privado “que contribuye a fortalecer el tejido artístico de la Comunitat y que supone una motivación más para seguir trabajado, especialmente para la creación emergente”. En su línea de apoyo a los artistas valencianos, Bugeda ha recordado que “este año la mayor parte de la programación del Centre del Carme está dedicada a exposiciones colectivas de creadores de la Comunitat, muchos de ellos afectados por la riada del pasado año”. La III Bienal tuvo lugar en el año 22 y la IV debió celebrarse el pasado año, pero debido al fallecimiento Juan José Castellano Comenge se decidió posponer un año la misma. A la III Bienal se presentaron más de un centenar de artistas valencianos y se seleccionaron 30 obras que estuvieron expuestas en las Reales Atarazanas de Valencia. Con su obra Gross Nussknacker, 2022 Oliver Johnson logró el Primer Premio de la III Bienal Mª Isabel Comenge dotado con 15.000 euros. La obra S/T Common Ground de Keke Vilabelda consiguió el Segundo Premio, de 7000 euros y José Luis Cremades con la obra Still Life y Sergio Barrera con Thizomes (Violonceous) No1, lograron el primer y segundo accésit, respectivamente. La Fundación Juan José Castellano Comenge se dedica, asimismo, a fomentar el desarrollo social de la Comunidad Valenciana, a través de diversas ONGS y asociaciones, entre las que destacan, Casa Caridad, Amigos de la Calle, el proyecto Despierta Sonrisas de la Fundación Iniciativa Social y la Casa Ronald McDonald.


Entrada actualizada el el 20 may de 2025

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Javier García del Moral, Maria Dolores Sancho, Horacio Silva, Enrique Vázquez, Vicente Castellano y Juan Manuel Lalanne — Imagen cortesía de la Fundación Juan José Castellano Comenge (FJJCC)

Javier García del Moral, Maria Dolores Sancho, Horacio Silva, Enrique Vázquez, Vicente Castellano y Juan Manuel Lalanne — Imagen cortesía de la Fundación Juan José Castellano Comenge (FJJCC)

Eventos relacionados

Premio. 05 jul de 2022 - 07 nov de 2022 / Valencia, España

III Bienal de Pintura Mª Isabel Comenge

Premio. 17 dic de 2019 - 10 abr de 2020 / Valencia, España

II Bienal de Pintura Mª Isabel Comenge (2020)

Premio. 01 ene de 2018 - 01 mar de 2018 / Valencia, España

1ª Bienal de Pintura Mª Isabel Comenge (2018)

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 08 may de 2025 - 02 jun de 2025 / Madrid, España

Arte Digital

Ver premios propuestos en España

Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Néstor Reencontrado

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España