Exposición en Madrid, España

Jaume Plensa, Premio Nacional de Arte Gráfico 2013

Dónde:
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Calcografia Nacional / Alcalá, 13 / Madrid, España
Cuándo:
01 feb de 2014 - 23 mar de 2014
Inauguración:
01 feb de 2014
Organizada por:
Artistas participantes:
Descripción de la Exposición
El Premio Nacional en reconocimiento a la trayectoria y aportaciones en el campo del arte gráfico en 2013, fue otorgado a Jaume Plensa (Barcelona, 1955). Convocado por la Calcografía Nacional, este importante galardón fue instituido en 1993 con el triple objetivo de reconocer la labor de los creadores que se dedican al grabado y técnicas afines, impulsar su práctica y estimular el coleccionismo de estampas.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

El Premio Nacional en reconocimiento a la trayectoria y aportaciones en el campo del arte gráfico en 2013, fue otorgado a Jaume Plensa (Barcelona, 1955). Convocado por la Calcografía Nacional, este importante galardón fue instituido en 1993 con el triple objetivo de reconocer la labor de los creadores que se dedican al grabado y técnicas afines, impulsar su práctica y estimular el coleccionismo de estampas.

 

Tal como se recogía en acta del jurado, a Jaume Plensa se le ... otorgó este galardón por su dedicación al 'mundo de la estampa, sus adecuaciones técnicas y conceptuales y por sus innovaciones de procedimiento del arte gráfico'. Más conocido por su faceta como escultor, Plensa ha irrumpido en el mundo gráfico con una obra muy elaborada y personal, con las que el espectador puede interactuar en una constante dualidad que llena de agilidad su proceso de creación.

 

Gran amante de la obra múltiple, cuenta con una extensa producción de obra gráfica, en la que puede apreciarse su carácter multidisciplinar. La estampa es un espacio de experimentaciones en el que el artista se vale de todos los procedimientos tradicionales del grabado, así como de las técnicas más novedosas y experimentales. El resultado es una obra de invención sorprendente, en la que conviven en perfecto equilibrio la tradición y la innovación.

 

La exposición está formada por 44 obras seleccionadas por el propio artista, que dan una panorámica perfecta de su trabajo en el mundo del arte gráfico desde los años 90 hasta nuestros días. En series como Voleurs, Anònim, Les Silhouettes o Shadow, grupos como ABC o Caligrafías, sus obras compuestas por collages y fotografías como The Porter, The Messenger, Blood o Tears o sus litografías como Bartók, Berlioz, Schönberg o Verdi, existe una simbiosis perfecta entre la escultura, la poesía, la palabra y la imagen en papel. Su obra gráfica se adentra en las formas más variadas de expresión, creando efectos de relieve y de textura por medio del gofrado del papel, a la vez que las palabras se convierten en imágenes hechas para ser miradas.

 

La Calcografía Nacional hará público, también en el acto de prensa, el nombre del ganador del Premio Nacional de Arte Gráfico, 2014. El prestigio de un premio está avalado por la profesionalidad de los miembros del jurado y la eficacia de su criterio selectivo. El Jurado de la XVIII edición del Premio Nacional estará formado por cinco expertos en arte contemporáneo de reconocido prestigio: el propio Jaume Plensa, Víctor Nieto Alcaide, Francisco Calvo Serraller, Chema de Francisco y el Académico Delegado de la Calcografía Nacional Juan Bordes Caballero, en calidad de secretario del Premio.

 

 

 
Imágenes de la Exposición
Jaume Plensa, Anònim II, 2005

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Plan Avanzado

¡Posiciona tu galería o museo a través de nuestra plataforma!

  • Publica y promociona hasta 500 obras de tus artistas.
  • Contacta con tus clientes potenciales desde cada una de ellas ¡No cobramos comisiones!
  • Da mayor visibilidad a tus eventos o exposiciones ¡Te garantizamos un acceso destacado a todas ellas!
  • Accede al Algoritmo de ARTEINFORMADO y mantente informado sobre los artistas con mayor crecimiento en los últimos 5 años.
  • Conecta con la gente del sector como artistas o coleccionistas a través de sus perfiles.
Premio
01 jun de 2024 - 30 jun de 2024

Bilbao, Vizcaya, España

Exposición
07 jun de 2024 - 22 sep de 2024

Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

Formación
21 sep de 2023 - 04 jul de 2024

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Exposición Online
¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones