Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Hernández Pijuan es uno de los grandes creadores españoles del siglo XX. Su obra, que él siempre se negó a calificar como 'abstracta', parte de la naturaleza y la convierte en un trabajo de una gran síntesis, en donde casas, nubes, surcos, caminos y montañas son los protagonistas de sus paisajes, que acaba condensando en tramas y signos, como senderos trazados por el propio artista que, al caminar entre tierras de cultivo, sigue los contornos del campo. La obra de Hernández Pijuan, depurada y profunda, se encuentra al margen de corrientes, tendencias o movimientos artísticos, condición que le ha colocado en una posición solitaria y distanciada de las propuestas de sus compañeros de generación. Su búsqueda continua de un lenguaje pictórico muy personal y su interés por el sentido didáctico de sus propuestas han contribuido al reconocimiento de su obra, que se resiste a ser clasificada en términos de figuración o abstracción y que se sitúa entre las más destacadas del panorama creativo nacional contemporáneo. La exposición de Tiempos Modernos, que se presenta cuando van a cumplirse tres años de su desaparición, presenta una veintena de grabados y tres guaches originales de Pijuan, realizados a lo largo de casi treinta años, desde 1976 -momento en el que su obra empieza a ser reconocida entre los 'grandes' y 2003.
Presenta una veintena de grabados y tres guaches originales del artista, realizados a lo largo de casi treinta años, desde 1976 hasta el 2003. Momento en el que su obra empieza a ser reconocida entre los grandes .
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España