Descripción de la Exposición
La obra de Viladecans, claramente influenciada por dos de los autores catalanes de más renombre del siglo XX como son Antoni Tàpies y Joan Brossa, inicialmente se originaba en un barroquismo formal lleno de resonancias poéticas. Posteriormente, sus creaciones se han ido desarrollando y depurando a través de un proceso de síntesis que vivió diferentes etapas hasta llegar a la configuración de un lenguaje estético estrictamente personal, basado en la reflexión y en un diálogo constante entre el instinto y la razón, entre la figuración y la abstracción. Así se explica cómo, en función de este patrimonio de percepción y análisis, su lenguaje ha mantenido contactos paralelos con movimientos artísticos que dieron y dan soporte a elementos de su obra: recuperación del mundo del objeto (Arte Pobre), utilización de medios alternativos (Era Conceptual) y retorno al campo del color (Pintura/Pintura).
En los últimos años, las obras de Viladecans muestran una mayor violencia formal en el color i una creciente preocupación por los problemas de la vida urbana enfrentada con la rural y una cada vez más acusada presencia de referencias a la ecología y la tecnología, en función esta de una mejor calidad de vida.
Esta primavera, el Palau Moja de Barcelona ha acogido una exposición de Joan Pere Viladecans donde se han presentado sus creaciones más recientes basadas en dos series: Símptomes i Malalties, 2006 y Patrimoni i Memòria, 2007 donde el artista gira la mirada hacia el hombre, hacia su ciclo vital que finaliza con la muerte, recorriendo los diferentes escalones de nuestra existencia¨.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España