Inicio » Agenda de Arte

Joc

Exposición / Marlborough Barcelona / Enric Granados, 68 / Barcelona, España
Ver mapa


Cuándo:
04 feb de 2016 - 12 mar de 2016

Inauguración:
04 feb de 2016 / 19:30

Organizada por:
Marlborough

Artistas participantes:
Alfonso Albacete
Etiquetas
Pintura  Pintura en Barcelona 

       


Descripción de la Exposición

La muestra incluye un conjunto de obras recientes de diferentes formatos en que el artista retoma dos temas de series anteriores, por un lado el del mar, donde la orilla representa el límite de la existencia al mismo tiempo que el agua es fuente de vida; y por el otro, el espacio expositivo de la galería dentro del que incorpora, una vez más, la idea del cuadro dentro del cuadro. Albacete se posiciona entre la actitud del artista y la del teórico, sus obras giran en torno al proceso de creación artística y aportan una reflexión profunda sobre el sentido del acto pictórico. Tal como indica Jaume Vidal Oliveras en el texto introductorio del catálogo “[...] sus primeras obras tratan el motivo del estudio, los instrumentos de trabajo, el autorretrato, el cuadro dentro del cuadro...” y al tocar el tema de la propia galería de arte “[...] se cierra un círculo perfecto: el proceso –o ritual– de la pintura, que se inicia en la intimidad del estudio y termina con la difusión pública de las obras.” El pintor malagueño trabaja en sus lienzos con una concepción del espacio propia en que suprime la perspectiva tradicional superponiendo distintos planos entre los que confiesa intercalar imágenes ocultas. En sus obras, que suelen contener trazos abstractos, podemos ver como dialogan ciertos ecos pop con una figuración de vocación expresionista. El artista imprime una pincelada sistemática a través de la que forja luminosas y sensuales composiciones. Las figuras que Albacete traza se pasean, a menudo, desnudas o semi-desnudas y esto no se limita al paisaje marítimo, sino que también ocurre en el espacio interior de la sala de exposiciones. La desnudez funciona como único signo de reconocimiento de estos seres que no asumen el papel de personajes. El hecho de desplazarlos en el espacio renueva el sentido de la acción que desarrollan, en parte en eso consiste el joc (juego) que el artista le propone al espectador. Alfonso Albacete (Antequera, Málaga, 1950) se formó pictóricamente con Juan Bonafé en La Alberca (Murcia), llevando después a cabo sus estudios de Bellas Artes y Arquitectura en Valencia y Madrid. Posteriormente fue becado por el Ministerio de Cultura para investigar nuevas formas expresivas. En los años setenta regresa a la pintura y realiza su primera exposición individual en la Galería Chys de Murcia en 1972. Con una densa y prolífica trayectoria, entre sus exposiciones individuales y colectivas, cabe destacar aquellas realizadas: en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla (2014); en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Palacio de Velázquez, Madrid (2014); en la Galería Marlborough Madrid (2014); en la Colección ACB. Villa Iris, Santander (2012); en la Galería Marlborough Barcelona (2011); en el Museo de Arte Moderno de Moscú, Rusia (2011); en el Monasterio de Veruela, Zaragoza (2011); en la Galería Marlborough Madrid (2011); en la Colección de Arte Contemporáneo en el MEIAC, Badajoz (2007); en la Sala Verónicas, Murcia (2006); en el Espacio Caja de Burgos, Burgos (2000) y en el Círculo de Bellas Artes, Madrid (1999). Así mismo está presente en numerosas colecciones como en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla; en el Museo de Arte Abstracto, Cuenca; en el Instituto de Crédito Oficial, Madrid; en el Museo de Bellas Artes, Murcia; en The Chase Manhattan Bank, Nueva York, EEUU; en el Museo Municipal, Madrid; en la Colección Banca Lambert, Bruselas, Bélgica; en la White House Collection, Washington, EEUU; en la Fundación “La Caixa”, Barcelona; en la Collection Dobe, Zúrich, Suiza; en la Compañía Telefónica Nacional de España, Madrid; en el Banco Exterior de España, Madrid; en el Museo Provincial de Álava, Vitoria; en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, Bilbao; en el Mie Prefectural Art Museum, Mie, Japón; en la Colección Arte Contemporáneo, Madrid; en el CAAM, Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas de Gran Canaria; en el Museo Wurth, Kunzelsau, Alemania; en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid; en el Museo Patio Herreriano, Valladolid; en la Colección Fundación AENA; en la Colección Helga de Alvear, Madrid y en la Colección Olor Visual, Barcelona.


Imágenes de la Exposición
Alfonso Albacete, Joc 6. Pintura histórica, 2015, acrilico sobre lienzo, 24 x 33 cm.

Entrada actualizada el el 01 feb de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Alfonso Albacete, Joc 8. Liturgia,  2015, acrilico sobre lienzo, 24 x 33cm

Alfonso Albacete, Joc 8. Liturgia, 2015, acrilico sobre lienzo, 24 x 33cm

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Exposición. 10 may de 2025 - 22 jun de 2025 / Galería Elba Benítez / Madrid, España

A Sônia

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España