Inicio » Agenda de Arte

José Beulas. Abrir horizontes

Exposición / Centro de Arte y Naturaleza (CDAN) / Doctor Artero, s/n / Huesca, España
Ver mapa


Cuándo:
24 oct de 2009 - 31 ene de 2010

Organizada por:
Centro de Arte y Naturaleza (CDAN)

Artistas participantes:
José Beulas

       


Descripción de la Exposición

Abrir Horizontes que recorre los 70 años de trabajo del artista catalano-aragonés José Beulas. La exposición constituye una amplía retrospectiva de un artista que ha hecho del paisaje el protagonista absoluto de su obra.

 

La pintura de Beulas se ha ido homogeneizando progresivamente, acercándose cada vez más a lo esencial. Al reproducir la naturaleza sus obras encierran la emoción que esta produce y son reflexión sobre la propia naturaleza sintética hecha paisaje.

 

La generación de José Beulas comenzó a trabajar inmediatamente después de la Guerra Civil. Por un lado es ligeramente anterior a la de Dau al Set y El Paso, y por otro viene a coincidir con los artistas jóvenes de la Escuela de Vallecas. Beulas conoce ese ambiente, pero no siente la necesidad de realizar su trabajo apoyado por el estímulo de un grupo y, aunque mantiene sus relaciones y sus devociones, intenta sacar a la luz las posibilidades de su personalidad artística

 

Algunos críticos han interpretado que la idea del horizonte es lo que une a Beulas a la figuración, a un dato natural reconocible que transforma con el color. Su depurada técnica convierte el espacio de la obra en bandas de color, cielo y tierra, siempre con una línea de horizonte.

 

Su aportación a la historia de la pintura española se refleja en esta exposición a través de los 53 paisajes seleccionados de colecciones nacionales públicas y privadas, junto a una extensa documentación que incluye dibujos de academia, esbozos, cartas, textos, publicaciones y obras de otros autores que formaron parte de la colección particular de José Beulas, hoy colección del CDAN de la Fundación. Algunas de estas obras recientemente documentadas será la primera vez que se presenten al público como son las obras de los autores Juan Gris o Francis Bacon.

 

A través de más de un centenar de instantáneas en blanco y negro, la muestra propone un viaje intenso, amplio y singular por las fotografías realizadas y reveladas por el propio José Beulas, un pintor que sólo usa la cámara como medio de captura de la intensidad del paisaje, sin una intención artística, pero con la capacidad de crear una conciencia concreta y particular sobre la mirada del paisaje oscense.

 

La exposición está montada para el gran público que durante más de tres años ha demandado ver la obra pictórica de José Beulas. Se muestran las piezas con un cierto orden cronológico, junto a una extensa documentación que da cuenta de los diferentes intereses que han construido su forma de trabajar: la pasión por la arquitectura, su vinculación vital al Mediterráneo, sus preocupaciones pictóricas sobre la desertización o el cambio climático, por ejemplo.

 

Siempre ha agradecido la beca concedida por el Ayuntamiento y la Diputación de Huesca para formarse en Bellas Artes en Madrid y en Italia. Este agradecimiento se refleja en la donación de su colección y su finca. Por primera vez el público podrá acceder al estudio de García de Paredes construido en la década de los años 70 y contemplar el jardín diseñado por el propio José Beulas.

 


Imágenes de la Exposición
José Beulas, Monegros, 2003

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
José Beulas, Monegros, 2003

José Beulas, Monegros, 2003

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Exposición. 10 may de 2025 - 22 jun de 2025 / Galería Elba Benítez / Madrid, España

A Sônia

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España