Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Un año más tenemos la satisfacción de presentaros la última edición del que es sin duda uno de los proyectos expositivos que afrontamos con más cariño e ilusión: la muestra de Jóvenes Valores del Arte Contemporáneo, en la que pretendemos ofreceros una selección del mejor arte joven de nuestro país. Escoger aquellos artistas que mayor realce están obteniendo a nivel nacional no resulta sencillo, pues afortunadamente contamos dentro de nuestras fronteras con una interesantísima cantera de jóvenes creadores. Darles cabida a todos ellos sería misión imposible, de ahí nuestro empeño en que la apuesta que se realiza desde la galería sea sólida, meditada y segura. Siete son los artistas seleccionados y si bien cada uno de ellos cuenta con un lenguaje plástico diferente, tienen como punto en común la calidad, seriedad y disciplina con que afrontan su trabajo. Así, pintura escultura, fotografía, collages y composiciones artísticas con muy variados elementos, se dan cita en esta muestra cuyo nivel ha ido 'in crescendo' con el paso de los años, y prueba de ello son los logros alcanzados por la mayoría de estos aristas, que arrancaron siendo 'apuestas' y hoy se consolidan como 'auténticas realidades'. Este año se incorporan dos Jóvenes con mucho talento. Por un lado Rafael Macarrón, reciente Primer Premio de Pintura BMW 2010 que nos presenta unas obras informalistas de carácter narrativo y gran cromatismo. Y por otro, Javier Torices, artista hiperrealista madrileño con una técnica muy rigurosa basada en el dominio de la perspectiva, el dibujo y el color; soberbias son sus aguas y los reflejos que la luz proyecta sobre ellas. Desde el primer momento en que Van Dyck decidió hacer una apuesta anual por el arte joven, nuestra intención fue no sólo daros a conocer a 'nuevos' artistas, sino ofreceros una continuidad para que periódicamente pudieseis seguir descubriendo la evolución y logros alcanzados por estos jóvenes por los que todos, de una u otra manera, hemos apostado. Así, estos dos nuevos fichajes estarán arropados por otros artistas que han participado en ediciones anteriores, como el escultor Carlos Albert, que presentará un libro sobre su trayectoria artística el día de la inauguración; Marcos Tamargo que, recientemente llegado de Nueva York, continúa cosechando grandes éxitos tanto dentro como fuera de nuestras fronteras; Virginia López, con unas exquisitas obras de gran delicadeza y rigor plástico; María Vallina, que tras su estancia en la Real Academia de España en Roma nos muestra sus últimas creaciones, aún más ágiles y llamativas que en años precedentes. Y por último, el surrealista Víctor López, que con su imaginación desbordante hace que nos sumerjamos en un mundo onírico del que no quisiéramos despertar. En esta edición contaremos en la inauguración con otra excelente artista: Gala Pérez Iñesta (Burgos, 1982), violinista profesional, ganadora de numerosos premios nacionales e internacionales tanto de violín como de música de cámara, que ha realizado un gran número de giras internacionales, y que en Van Dyck presentará es año al resto de sus compañeros, artistas plásticos, deleitándonos con un pequeño concierto de violín. Por todo esto, deseamos haceros partícipes de este proyecto y una vez más invitaros a compartir con nosotros esta exposición que, sin duda ya se ha convertido en todo un referente.
La exposición se podrá visitar hasta el mes de septiembre. Una colectiva en la que participan 7 artistas, todos ellos, con diferentes estilos y técnicas de expresión. Artistas: Marcos Tamargo, Javier Torices, Virginia López, Rafael Macarrón, María Vallina, Víctor López y Carlos Albert.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España