Descripción de la Exposición
El Museo Patio Herreriano inaugurará el próximo miércoles 4 de julio una muestra en homenaje a uno de los artistas imprescindibles en la historia del arte español del s. XX, Juan Genovés, que podrá verse en las salas 3, 4, 5 y en la plaza del Museo.
La exposición, con más de sesenta obras, abarca seis décadas de trabajo desde el inicio de su trayectoria profesional, en la que su inquietud y preocupación tanto por la necesidad de renovar el arte español como por la función del arte y el artista en la sociedad le llevó a formar parte de colectivos muy significativos en el panorama español de posguerra como Los Siete (1949), Parpallós (1956) y Hondo (1960).
En la década de los sesenta, tras una breve crisis pictórica y una relación profunda con los movimientos de oposición al régimen franquista, comenzó a plantear dos temas: el “individuo solo” y la “multitud”. Esta última propuesta se concretaría más tarde en un singular realismo político de fuerte denuncia social. En los años ochenta inició un nuevo periodo en el que se interesó por el paisaje urbano, lo que se ha dado en llamar “espacios de la soledad”. En los últimos años su obra ha dado un giro hacia la investigación del movimiento estático en la pintura, la multitud se ha convertido en la referencia para hablar del problema de la pintura y el ritmo visual.
Galardonado con la Mención de Honor (XXXIII Biennale de Venecia, 1966), la Medalla de Oro (VI Biennale Internazionale de San Marino, 1967), el Premio Marzotto Internazionale (1968), el Premio Nacional de Artes Plásticas (1984), el Premio de las Artes Plásticas de la Generalitat Valenciana (2002) y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, Ministerio de Cultura (2005), Juan Genovés es uno de los grandes artistas contemporáneos españoles vivos.
Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España