Descripción de la Exposición Hay una línea muy delgada que separa la realidad de la ficción, una línea que en ocasiones algunas personas son capaces de traspasar, creando un mundo paralelo al nuestro. Detrás de sus fotografías, imágenes reflexivas con una fuerte carga emotiva, existe un trabajo previo, una idea, un segundo congelado capaz de mantenerte ante la instantánea y preguntarte si lo que ves, es en realidad un pequeño fragmento extraído de un sueño. ¿Puede la desolación resultar extremadamente bella? ¿Puede el retrato editorial convertirse en una obra de arte y por un momento separar al sujeto fotografiado de la realidad que lo envuelve? Estas son algunas de las preguntas que nos hacemos al contemplar el trabajo de este fotógrafo asturiano que ha convertido sus retratos y sus paisajes en viñetas de un cuento para niños y adultos. La vulnerabilidad de las personas en ocasiones se convierte en un misterio que nos permite adentrarnos en otro mundo. Sus obras conmueven. Quizás sea el blanco y negro que utiliza, quizás no estemos acostumbrados a ver seres humanos sumergidos en medio de paisajes, en ocasiones casi irreales o presentados como muñecos ante su objetivo e incluso formando parte de la propia naturaleza que les rodea. Sea lo que sea, el autor nos invita a observar desde su propio interior y atravesar esa línea que siempre ha separado la realidad de la ficción.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España