‘Kinesthesia: Latin American Kinetic Art, 1954–1969’ examinará la impresionante e importante obra de artistas cinéticos sudamericanos. Mientras el sur de California pasaba a ser el epicentro norteamericano del movimiento de luz y espacio en los años sesenta, se estaban gestando experimentos técnicos diferentes, pero íntimamente relacionados, en algunas de las principales ciudades de Sudamérica, así como en París, el centro europeo del arte cinético. ‘Kinesthesia: Latin American Kinetic Art, 1954–1969’ resaltará las amplias diferencias que existieron entre los dos principales centros de actividad de Sudamérica: Argentina, donde el arte cinético surgió a partir de debates locales sobre pintura; y Venezuela, en donde las nociones vanguardistas de la arquitectura moderna estimularon una síntesis del arte y el diseño. Kinesthesia: Latin American Kinetic Art, 1954–1969 contará esta historia mediante 50 obras, principalmente esculturas cinéticas e instalaciones escultóricas, de Jesús Rafael Soto, Julio Le Parc, Carlos Cruz-Diez, Martha Boto, y otros....
Entrada actualizada el el 08 nov de 2019
¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?