Descripción de la Exposición
Kiputz es una sima ubicada en Mutriku que se convirtió en una trampa natural en la que fueron cayendo los animales desde hace 20.000 años hasta 14.000; la excepcionalidad que constituyen los miles de fragmentos óseos encontrados han permitido reconstruir los conjuntos más importantes de toda la península de renos (23) y bisontes (18), así como de 48 ciervos.
La muestra de estas piezas será la base de esta exposición que además de hablar de una fauna ya desaparecida, mostrará el País Vasco con un paisaje estepario justo en el final de la última glaciación.
El proyecto se desarrolla conjuntamente entre Gordailua, Centro de Patrimonio de Gipuzkoa (donde se conservan las colecciones) y San Telmo Museoa, en colaboración con la Sociedad de Ciencias Aranzadi, que ha excavado el yacimiento.
Esta exposición es un viaje culinario desde 1879 hasta el siglo XXI a través de un elemento clave cultural: la mesa; más concretamente, la mesa de la familia Arzak. La mesa como símbolo del sentimiento de arraigo y de la familia Arzak a lo largo de estos años, lugar donde se comparte y transmite su esencia gastronómica.
La exposición pretende reflexionar sobre valores de la gastronomía nacional e internacional a través de una de las marcas más reputadas, honestas, y vanguardistas de nuestro tiempo.
Comisariado: Storytelling Studio
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España