Descripción de la Exposición
El IEFC expone La calle en movimiento
El Institut d'Estudis Fotogràfics de Catalunya (IEFC) presenta estas fotografías que han sido tomades entre el 15 de mayo del 2011 hasta las elecciones municipales de mayo del 2015. El movimiento en la calle continua però este periodo es representativo de los cambios producidos en el ámbito político y social. Una selección de imágenes sobre la problemática social derivada de la actual crisis económica realizadas por fotoperiodistas que se han incorporado recientemente en el mundo profesional.
LA CALLE EN MOVIMIENTO
En el marco político de estos últimos años, la calle se ha convertido en un espacio visible donde el individuo protesta por su indefensión social frente al poder; un reclamo ante la falta de diálogo impuesto por la autoridad.
Durante este tiempo, los nuevos profesionales surgidos de las aulas del IEFC se han convertido en testigos fotográficos de las siguientes manifestaciones y problemáticas sociales: los indignados del 15-M, los recortes en la enseñanza y la sanidad pública, los afectados por la hipoteca (PAH), el asedio al Parlamento de Cataluña, las huelgas generales ocasionadas por la crisis económica, el derrocamiento de Can Vies, la contundencia policial, la corrupción política, los afectados por la venta irregular de los bancos de participaciones preferentes, las protestas a favor de la libertad de expresión y en contra de la Ley Mordaza y, como ejemplo de una de las consecuencias finales de todo este malestar, el acceso a la Alcaldía de Barcelona de Ada Colau, candidata por la plataforma ciudadana de izquierdas Barcelona en Comú. Por otra parte, el proceso independentista de Cataluña iniciado en el año 2012 adquiere, en medio de todos estos aconteceres, una entidad propia y significativa que de manera recíproca hace sentir su voz en la calle.
Toda esta serie de aconteceres representativos de una época quedan recogidos en la presente exposición bajo dos ejes temáticos: De las plazas a los ayuntamientos y Calle de la independencia. Acontecimientos que se iniciaron con el 15-M, en mayo de 2011, y finalizan con las elecciones municipales de mayo de 2015. Cuatro años de vigencia de un fotoperiodismo surgido de las inquietudes de unos autores con el fin de formar un documento visual imprescindible para comprender nuestra reciente historia.
Fotografías de Juanfra Álvarez, Elisenda Bañón, Clàudia Cebrià, Daniel Ferrer, Paulina Flores, Gemma Grau, Eva Mato, Marc Mesa, Àngel Monlleó, Carles Palacio, Mario Pérez, Carlos Prieto, Daniel Roca, Sarai Rua, Socrates Tassos, Luis Tato, Marina Tomàs, Alejandro Valls.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España