Inicio » Agenda de Arte

La ceremonia. Fragmentos

Exposición / ECO Les Aules - Centro Cultural Provincial Las Aulas - Espai Cultural Obert (ECO) / Plaza de Las Aulas, 1 / Castellón, España
Ver mapa


Cuándo:
17 nov de 2018 - 28 dic de 2018

Inauguración:
17 nov de 2018

Organizada por:
Diputación de Castellón, ECO Les Aules - Centro Cultural Provincial Las Aulas - Espai Cultural Obert (ECO)

Artistas participantes:
Marta Beltrán Ferrer

       



Documentos relacionados
pdf Folleto

Descripción de la Exposición

Si partimos del título, cuya fuente es el largometraje de mismo título y dirigido por Claude Chabrol en 1995, en el cual dos mujeres completamente distintas elaboran una relación entre ellas y el mundo implacable, podremos deducir que la raíz de esta exposición se remonta a la imagen en movimiento; encuadrada en un fotograma vibrante vive y respira el mundo femenino y sus relaciones pero también el imaginario colectivo del cómo, el dónde y el porqué de la mujer como imagen y ser. El mundo del cine ha evolucionado de la mano de la historia y con él, los roles que la mujeres fueron ejerciendo en la sociedad a lo largo de las décadas; en los años 30, la sexualidad femenina era vivida con naturalidad sin condenarla. Más tarde, con la censura de la Motion Picture Production Code, la mujeres fue sacadas de su sensualidad para inscribirse como mujer trabajadora y profesional, cayendo de nuevo al encierro del hogar tras la Segunda Guerra Mundial. Los papeles tradicionales volvieron a aprisionar a sus protagonistas, «domesticadas y desarmadas» como bien auguró en su ensayo From Reverence to Rape: The treatment of Women in the Movies (1974) la autora Molly Haskell. Marta Beltrán analiza en su exposición dichos roles femeninos en ambientes claustrofóbicos y hogareños (con objetos y trazos casi hechos con mano inconsciente) o llenos de una nada ensordecedora. Son imágenes casi oníricas, ensueños de una reclusión donde se observa en sus personajes la rabia, la locura, los lazos familiares y el aislamiento a un papel, determinado por la clase dominante económico-patriarcal. Sin embrago, entre ellas y sus problemáticas vislumbramos una conexión que va más allá de la supervivencia o el poder; un halo que Beltrán define magistralmente con su trabajo de luces y sombras, de vacío y de plenitud, haciendo entender al público el universo emocional y los estereotipos femeninos que ocultan el verdadero potencial de cada una de ellas. Lidón Sancho Ribés


Entrada actualizada el el 14 nov de 2018

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 10 may de 2025 - 22 jun de 2025 / Galería Elba Benítez / Madrid, España

A Sônia

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España