Exposición en Jaén, España

La dama, el príncipe, el héroe y la diosa

Dónde:
Museo Íbero de Jaén / Paseo de la Estación, 41 / Jaén, España
Cuándo:
12 dic de 2017 - 30 dic de 2018
Inauguración:
12 dic de 2017
Comisariada por:
Descripción de la Exposición
El nuevo Museo Íbero de Jáen, inaugura su primera exposición temporal "La Dama, el Príncipe, el Héroe y la Diosa". La exposición temporal con la que se inaugurará el Museo Íbero está centrada en la cultura íbera y está concebida desde la perspectiva de género, donde la mujer tiene en esta muestra un especial protagonismo, ya que descubre que en el mundo ibérico la mujer tenía un papel mucho más relevante del que se le había asignado”. Será a través de cuatro personajes prototípicos de la cultura ibera, “La dama, el príncipe, el héroe y la diosa”, mostrará al público un recorrido por esta cultura que tuvo un amplio desarrollo en nuestro territorio. LA DAMA: El concepto de Dama en la Cultura Ibera nace del tratamiento dado por autores como Pierre Paris en el s. XIX a la escultura hallada en Elche en 1897, conocida hoy con el nombre de Dama de ... Elche, y es una iconografía característica de esta cultura. EL PRÍNCIPE: El término procede de la tradición investigadora francesa que ha construido la figura del Príncipe de la Protohistoria europea como un aristócrata de perfil bajo, que trata de afianzar su poder político, económico y simbólico en un mundo de fuerte competencia entre linajes. Para los príncipes iberos el término fue sancionado con la exposición “Iberos, Príncipes de Occidente” que en 1997 se contempló en Paris y en 1998 en Barcelona y Bonn. EL HÉROE: Está presente desde muy antiguo en toda la iconografía mediterránea, aunque se hace visible en la iconografía ibera, a partir del hallazgo del Gilgamesh local del monumento turriforme de Pozo Moro, Chinchilla, en los años setenta del siglo XX con el hallazgo del monumento escultórico de Cerrillo Blanco y en 1994 con el hallazgo del Heroon del Pajarillo. LA DIOSA: En la cosmología ibera es reconocible la existencia de una divinidad femenina, que asume funciones muy diferentes de fertilidad, cuidado maternal, protección en la salud, adivinación, intermediación en la muerte... etc. Es decir distintas funciones según el contexto y el tiempo en el que se documenta cada caso: clásica representación realista, como una madre que porta en sus brazos uno o dos niños o aquella que se podría encuadrar genéricamente en las formas betílicas.

 

 

Entrada actualizada el el 12 dic de 2017

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

servicio galería de obra

¡Difunde tu obra en la mayor plataforma iberoamericana de arte!

  • Publica y difunde tus obras o las de tus artistas, enlazándolas con las exposiciones y ferias donde se presentan ¡Multiplicarás su visibilidad!
  • No cobramos comisión por venta. Solo facilitamos el contacto de tus clientes potenciales contigo.
  • Mostramos tus obras de forma natural, sugiriéndolas a nuestros usuarios por similitud de etiquetas, proximidad…
  • Las 5 primeras las tienes GRATIS ¡Pruébalo sin compromiso!
Premio
12 sep de 2023 - 08 oct de 2023

Madrid, España

Exposición
15 sep de 2023 - 11 nov de 2023

ProjecteSD / Barcelona, España

Formación
Exposición Online
16 nov de 2022 - 15 nov de 2023

Online

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones