Inicio » Agenda de Arte

La isla de Boneless

Exposición / Max Estrella / Santo Tomé, 6 (patio) / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
12 nov de 2015 - 16 ene de 2016

Inauguración:
12 nov de 2015 / 20:00

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Max Estrella

Artistas participantes:
Nico Munuera
Etiquetas
Pintura  Pintura en Madrid 

       


Descripción de la Exposición

En su tercera exposición individual en la Galería Max Estrella, Nico Munuera nos invita a adentrarnos de nuevo en su particular territorio de la pintura. El color como origen e hilo conductor siempre en su obra, se presenta en este proyecto con una especial vitalidad y delicadeza de carácter atmosférico. La isla de Boneless nos traslada a ese enclave físico e interior recurrente habitado por Munuera. Espacio físico y geográfico de superficie natural, recortado por el litoral donde los límites se unen, se separan, se funden y se confunden siempre como un dibujo cambiante. Interior en cuanto a la experiencia solitaria de habitar y escudriñar cada fragmento de ese paisaje, que es la pintura. Acechando el tiempo en la pausada contemplación de sus leves pero perceptibles variaciones. Observación minuciosa y experiencia de la naturaleza. Naturaleza en el término más profundo que queda plasmada en la obra no por la representación o interpretación, sino en el comportamiento mismo del fluir de la pintura. La tinta, manejada a semejanza de la técnica japonesa mokkotsu (boneless “representaciones sin hueso” es decir, sin los contornos delimitados), permite explorar las características propias de la fisicidad de la pintura, invitándonos a descubrir el color como naturaleza misma. Conducido, transformado, modelado al igual que los elementos que se disponen en la naturaleza. La pintura fluye al igual que el crecimiento de una planta. Bajo su forma aparentemente estática contiene en su interior la intuición del pasado y el futuro. Ese tiempo y observación minuciosa puede verse también reflejado en obras como Claude Color Chart. La idea de montaje fílmico, fotográfico, cartografía o fragmentación unido en nuestra cultura a conceptos de exactitud y asimilados como verdades racionales, es conjugada en su resolución final por la intuición de los matices y relaciones. Percepciones que derivan de esa experiencia circular de observación y vivencia que nos conduce de la pintura al paisaje. Tiempo, mirada y color son posiblemente los tres grandes conceptos internos en la experiencia de la obra de Munuera. En palabras de David Barro: “Poco importa si son banderas o medallas, paisajes nevados o paisajes marinos, se trata, simplemente de pensar la pintura para dejarla respirar, dejando que el color trabaje, que la imagen se reivindique”. Una imagen inexistente que aflora y que debe desarrollarse siempre como un acontecimiento. La obra de Nico Munuera (Lorca, 1974) forma parte de prestigiosas colecciones como las del Ministerio de Cultura, Comunidad de Madrid, Comunidad de Murcia, Fundación La Caixa, Caja de Ahorros del Mediterráneo, Fundación Coca Cola, Cajamadrid, AENA, Cajasol, Banco Sabadell, Banco de España, Fundación Cajamurcia, Fundación Barrié de la Maza, Fundación Chirivella Soriano, Helga de Alvear, Patio Herreriano, la Colección Foster-Ochoa o la Colección DKV, entre otras. Ha disfrutado recientemente (2011) de una Beca de Creación Artística en Berlín otorgada por la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), y con anterioridad (2007) de una Beca de Creación Artística en Nueva York, a cargo de la Fundación Casa Pintada. Ganador el Primer Premio Generación ‘05 de Cajamadrid, tras su paso por el Colegio de España en París (2003), con una Beca de Artes Plásticas. Su trabajo ha participado este año en muestras como Imago Mundi España, Fondazione Giogio Cini, Venecia; Made in Spain, Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC), Málaga; On color, Intervenciones Ámbito Cultural ECI, Madrid; Hacia la geometría desde la abstracción, Sala Vimcorsa, Córdoba; o La revelación de la pintura, Museo Arte de Contemporáneo de Alicante (MACA), Alicante. Con anterioridad, destacamos su participación en Colección DKV, Museo de Arte Contemporáneo Union Fenosa (MACUF), La Coruña; To paint or not to paint, Museo de Bellas Artes de Murcia (MUBAM); Salzillo XXI, Sala Verónicas, Murcia; Salt & Oil, Gabarron Foundation Carriage, Nueva York; VAC, Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), Valencia; Boursiers d’Art, Instituto Cervantes, París; o Desde los 90, en la Sala Parpalló, MUVIM, Valencia, entre otras muchas exposiciones en museos, salas y galerías a nivel nacional e internacional.


Imágenes de la Exposición
2. Boneless XX. 2015. Acrílico sobre lino. 245 x 190 cm

Entrada actualizada el el 03 nov de 2015

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
1.Boneless XVIII. 2015. Acrílico sobre lino. 220 x 160  cm

1.Boneless XVIII. 2015. Acrílico sobre lino. 220 x 160 cm

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 01 abr de 2025 - 18 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España

II convocatoria Comisariado de la Colección BilbaoArte

Ver premios propuestos en España

Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Néstor Reencontrado

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España