Descripción de la Exposición
La galería de arte Ana Rubio presenta su tradicional exposición colectiva de verano con una importante novedad. Por primera vez los artistas de la sala trabajan con un mismo hilo conductor, una temática tan seductora y atractiva para los artistas plásticos como es 'La música de la vida'. La directora de la sala, Ana Rubio, explica que la propuesta nace del estrecho vínculo del casco antiguo de Oropesa con la música gracias a festivales tan conocidos como El Festival Internacional de Música Orfim o 'Nits de Música', dos citas ineludibles para los melómanos. Así, el grupo de artistas formado por Luis Bolumar, J. Borrás II, Cascales, María Griñó, G. Portolés, Luís Pardo, Paco Puig y Melchor Zapata ofrecen su particular homenaje a la música.
Luis Bolumar abre este elenco de pintores con un grupo de piezas donde música y feminidad compiten por captar la atención del espectador. Los paisajes de Borrás II¸ artista naif, sonarán a esa arcadia que con tanta minuciosidad recrea. José Vicente Cascales preferirá por el contrario sonidos bien distintos llegados desde escenarios urbanos de grandes metrópolis. La orquesta mejor ensamblada es la que protagonizan las mujeres-tocado de María Griñó tañendo instrumentos como el piano, la flauta, el contrabajo, el violín y el chelo. Portolés prefiere un eco apenas inaudible, un roce de sus delicadas mujeres con una hoja o una fruta madura. En cambio las marinas de Luís Pardo nos retrotraen al rumor de las olas rompiendo en la playa. Paco Puig provoca un sonsonete mucho más alegre y bullicioso con un trasfondo de mascaradas. Finalmente Melchor Zapata coloca con suavidad instrumentos musicales en las manos de sus figuras de aspecto siempre melancólico que parecen entonar con ellos tristes tonadas.
Exposición. 21 may de 2025 - 22 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España