Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Los biombos japoneses que se exhibirán a partir del día 12 de junio en la Galería Central pertenecen a la Escuela Rimpa, que se extiende durante prácticamente la totalidad del periodo Edo (1603-1868), un momento que coincide con el aislamiento total de Japón respecto a las influencias exteriores. El primero de ellos, Grulla y ciervo, procedente del Museo de Arte Seikado Bunko de Tokio, es una obra relevante de Ogata K?rin (1658-1716), uno de los pintores más representativos de esta escuela durante el S. XVIII. Su obra fue especialmente original, ya que trabajó ajeno a toda influencia china o de otras culturas, y su arte muy apreciado por su colorismo excepcional y su técnica casi impresionista, con formas simples e idealizadas y un marcado desinterés por el realismo, tendiendo a la abstracción. Sus diseños tuvieron una notable difusión, ya que trabajó también en la realización de motivos para la pintura sobre laca y diseñando indumentaria y cerámica, junto a su hermano Ogata Kenzan. Grulla y ciervo es una gran composición formada por un ciervo con un cerezo en flor y una grulla al lado de un arce mostrando así el paso circular de las estaciones, de la primavera al otoño. Un excelente ejemplo del virtuosismo del artista en la consecución de las tonalidades del blanco, que fue característico de su producción. Sakai H?itsu, autor del biombo Plantas y flores de las Cuatro estaciones junto a un arroyo, procedente del Museo Nacional de Tokio, fue un gran admirador de Ogata K?rin y conocido por imitar sus composiciones y su estilo. H?itsu (1761-1828), pertenece también a la Escuela Rimpa y en su obra muestra claramente su interés por las estampas ukiyo-e (imágenes que representan el mundo fugaz y placentero de las clases urbanas japonesas de los siglos XVII al XIX) y especialmente por el artista Utagawa Toyoharu, maestro del arte del grabado. El biombo que se presenta en el Museo, Plantas y flores de las Cuatro estaciones junto a un arroyo, pertenece a sus obras posteriores a 1797, cuando, convertido en monje budista, estudió tanto a Ogata K?rin, como a su hermano, realizando reproducciones de sus obras. Esta pieza, formada por cuatro hojas en las que están pintadas unas corrientes de agua con plantas y flores que muestran el paso de las cuatro estaciones, se caracteriza por su realismo y un sentido muy refinado de la belleza utilizando colores vivos sin sombreado. La Escuela Rimpa, una de las escuelas más importantes de la pintura japonesa, surgió en el siglo XVII con los artistas Honami K?etsu y Tawaraya S?tatsu, pero no fue hasta cincuenta años después cuando se produjo la consolidación de su estilo, a través de los hermanos Ogata K?rin y Kenzan, que se caracteriza por la representación de la naturaleza sobre fondos dorados.
El Museo del Prado exhibirá en la Galería Central, gracias a la colaboración de Mitsubishi Corporation, dos ejemplos excepcionales de la pintura sobre papel de la tradición japonesa. Se trata de dos biombos pertenecientes a la Escuela Rimpa: Grulla y ciervo, procedente del Museo de Arte Seikado Bunko de Tokio, y Plantas y flores de las Cuatro estaciones junto a un arroyo, procedente del Museo Nacional de Tokio, que llegarán al Prado como parte del programa expositivo La obra invitada . Para contextualizar este préstamo, inscrito en el marco de la celebración del Año Dual España-Japón, en la sala 60 del edificio Villanueva se expondrá por primera vez al público una selección de 26 estampas japonesas de los siglos XVIII y XIX que pertenecen a las colecciones del propio Museo. Esta singular muestra cuenta con la colaboración de Japan Tobacco Internacional y permanecerá abierta por un período de tiempo más largo que los biombos, hasta el 6 de octubre.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España