Inicio » Agenda de Arte

La Presa/Die Beute. Obras 1995-2008

Exposición / CAB - Centro de Arte Caja de Burgos / Saldaña, s/n / Burgos, España
Ver mapa


Cuándo:
30 ene de 2009 - 17 may de 2009

Organizada por:
Centro de Arte Caja de Burgos CAB // Cultural Cordón // Fundación Caja de Burgos

Artistas participantes:
Martin Assig

       


Descripción de la Exposición

La FUNDACION KARRVAZ convoca su programa BECAS EN RESIDENCIA, para artistas, creativos y estudiantes de arte, en el Instituto

Corren tiempos en los que los intereses de los artistas parecen centrarse mayoritariamente en la denuncia de determinadas y supuestas injusticias, arbitrariedades u opresiones del sistema sobre esta sociedad nuestra, así como en la puesta en evidencia de temas de actualidad que les preocupan (también debieran preocuparnos) y sobre los que nos invitan a reflexionar.

 

En cierta manera, vivimos una 'instrumentalización' de los lenguajes plásticos por parte de los artistas, quienes los utilizan, básicamente, para hacer declaraciones contextualizadas y fácilmente entendibles. El propio medio parece así relegado a un segundo plano en aras de aquello que se pretende transmitir.

 

Por ello, es de agradecer encontrar ejemplos que no siguen la corriente dominante. Es sabido que el Centro de Arte Caja de Burgos quiere dar cabida a todas las manifestaciones artísticas actuales, sin olvidar por tanto algunas excepciones de gran interés que hacen referencia a ese modo solitario, quizá, de plantearse la cuestión de ser artista.

 

Martin Assig es una de esas saludables excepciones. Lleva ejerciendo, desde principios de los 90, su particular reivindicación del poderío de la imagen en sí misma. Imágenes profundas, tan rotundas como simples, sin aderezos, sobrecogedoras por su intensidad, llenan sus lienzos y sus hojas de papel. Sólo hay que visitar su estudio en Berlín para darse cuenta de su obsesión por la pintura, por el trabajo diario, su convicción de la grandeza del ejercicio pictórico y su capacidad, aún hoy, de sorprendernos y conmovernos.

 

Cientos de dibujos, miles, nos aventuramos a decir, llenan múltiples cajoneras de muebles desvencijados, decenas de pinturas se agolpan unas sobre otras y se apoyan en lo que fueron las paredes de unas antiguas dependencias militares. En todas ellas se manifiesta una apología de la corporeidad, tanto formal como conceptualmente. La pintura tiene cuerpo (no en vano su técnica se basa en la encáustica) y habla del cuerpo. Y esos cuerpos humanos, deformados, que derivan hacia las formas abstractas en algunas ocasiones, ambiguos en muchas otras, nos hablan de asuntos tan profundos como la vida y la muerte, y de nuestra gran dependencia de él. Cuerpos desnudos y cuerpos ocultos bajo vestidos y trajes a los que el artista se encarga de dar protagonismo hasta el punto de que, en algunos momentos, el ornamento cobra tanta importancia como para protagonizar él sólo algunas de sus obras. Parece, en esos momentos, que Martin tratara de advertirnos del frecuente olvido de nuestra propia esencia, de nuestra entidad, del que hacemos gala con demasiada frecuencia, obnubilados por todo lo que la adorna.

 


Imágenes de la Exposición
Martin Assig, Dibujo 13 perteneciente a la serie Die Beute, 2005-200

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Martin Assig, Dibujo 13 perteneciente a la serie Die Beute, 2005-200

Martin Assig, Dibujo 13 perteneciente a la serie Die Beute, 2005-200

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 08 may de 2025 - 02 jun de 2025 / Madrid, España

Arte Digital

Ver premios propuestos en España

Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Néstor Reencontrado

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España