Descripción de la Exposición
La Editorial Biblioteca, creada en Rosario en 1966, perteneciente a la Biblioteca Popular "Constancio C. Vigil" editó más de noventa libros que integran dieciséis colecciones de distintos géneros, utilizando el libro como herramienta educativa cultural para dar a conocer autores locales.
La muestra propone un acercamiento al legado del proyecto cultural, popular y emancipador del Complejo Cultural "Constancio C. Vigil", un emprendimiento colectivo y autofinanciado que se pensó desde un espacio regional y social específico y definido, reposicionando a la región como usina generadora frente a las naturalizadas percepciones derivativas o de importación. La venta de algunas colecciones en kioscos de revistas, no sólo proporcionó un acceso masivo sino que obligó, como sostuvo Rubén Naranjo, "a cambiar la terminología para adecuarla a los padres y madres en los hogares". En ese sentido, para proyectar su acción, la Editorial se centró en dos ejes fundamentales: la investigación y el rescate de autores locales.
La Biblioteca Vigil, a través de su política editorial, buscó forjar nuevas subjetividades, es decir, sujetos ciudadanos comprometidos con su medio, sus realidades y con la sociedad en su conjunto. Así, los volúmenes editados comprenden desde enciclopedias, libros de imágenes, ensayos dedicados a docentes, a la familia, a temas de actualidad, a la historia, la literatura y el arte. En razón de la envergadura y el carácter del proyecto, la Biblioteca "Constancio C. Vigil" fue intervenida violentamente por la dictadura cívico-militar en 1977.
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España