Descripción de la Exposición Muchos son los artistas que crean un alter-ego, un personaje que concentra su actividad, una personificación de sus miedos y de sus anhelos. En el caso de Emilio Subirá, su producción artística se concentró en un tiempo en el desarrollo de Johnny, un personaje con cuerpo escultórico y cabeza de lienzo que engloba en sus diferentes etapas muchos de los comportamientos y condicionantes más variados de la humanidad. Comportamientos que, al contrario de lo que pasa en la vida real, le provocan una serie de deformaciones y actitudes plásticas muy irónicas, llenas de matices y contrasentidos. Un pseudo-hombre que sufre en sus carnes las carencias del sistema que le deforma. El retorcido y maltratado cuerpo de Johnny destaca de su cabeza de lienzo, en la que se vislumbran siempre unos rasgos exagerados y emocionantes que transmiten fielmente su momento, su ironía y comicidad de lo absurdo de la vida humana a veces tan fielmente monstruosa que despierta en el espectador una risa malvada. Emilio Subirá muestra en sus creaciones el extremo de las debilidades del ser humano y como estas transforman a su protagonista fruto de sus propias decisiones individuales y colectivas. Con ello no señala solo las carencias de Johnny a lo largo de su trayectoria, sino que lo utiliza como reflejo de muchas situaciones cotidianas de la sociedad actual, acercándose a la monstruosidad y la caricatura pero a su vez también a la realidad más dura.
Premio. 01 abr de 2025 - 18 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España