Inicio » Agenda de Arte

Las estaciones

Exposición / Antonio de Suñer / Barquillo, 43 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
03 abr de 2014 - 17 may de 2014

Inauguración:
03 abr de 2014

Organizada por:
Antonio de Suñer

Artistas participantes:
Francisco Menéndez Morán
Etiquetas
Pintura  Pintura en Madrid 

       


Descripción de la Exposición

La formación en la Facultad de Bellas Artes de Madrid marcó la carrera de Menéndez-Morán. Sigue fiel a la figuración. Así lo manifiesta la exposición que presenta en la Galería Antonio de Suñer. Sus Estaciones, tanto del tiempo como de la vida, son una sinfonía de luces atrapadas en el discurrir de las épocas, de las temporadas; siempre con un paisaje de referencia, cada cuadro atrapa un momento distinto que marca el paso del tiempo. Su oficio se muestra excelente. Ya cosechó éxitos, como el Premio Carlos de Haes, en 1989, en cuyo jurado figuraba Antonio López, maestro del que no se olvida. Por eso su propuesta es minuciosa, trabajada pincelada a pincelada hasta lograr unas superficies llenas de matices.

 

Hace veinte años que críticos como Juan Manuel Bonet decían de Menéndez-Morán que heredaba a Corot, a Balthus o a los italianos del Novecento. Hoy incrementarían esa herencia con Hopper o Rothko, porque el pintor ha ido más allá y ha desarrollado unos lienzos que evocan la soledad en el paisaje (Estío en el paisaje de Santa María o La primavera en el paisaje de Santa María), la placidez de unos personajes que toman el sol en una terraza (Luz de verano o Terraza en primavera), o una experiencia mística cuando se centra en una parte del entorno para llegar a cierto toque de abstracción, sin abandonar su meticulosidad realista (Primavera con cielo rosa o Bruma de verano). Pura metafísica.

 

Siempre atento al paso de las estaciones, que modifican los colores del paisaje, Menéndez-Morán introduce con preciosismo elementos que dan otra vida a sus cuadros, una dimensión más cercana. En Quema de rastrojos surcan los ocres unas hileras de humo que tiñen de poética el panorama. Pero, además, reflexiona sobre el abandono, sobre el efecto que produce el descuido. Su Estación a ninguna parte es de un lirismo inquietante.

 

Sus formatos van desde los pequeños estudios, íntimos e idílicos, como Cielo azul, que mide 24 por 33 cm., hasta piezas de dos metros de alto por dos de ancho, como en el magnífico El Pórtico, un cuadro en el que el tiempo atrapado desde el siglo XIII se manifiesta minuto a minuto, inalterable, con una presencia que las centurias no han logrado enterrar. Es un espacio invariable y presente, ajeno a la corrosión propia de su nacimiento en el románico tardío. La maestría de Menéndez-Morán lo ha embalsamado para presentarlo ahora en todo su esplendor.

 


Imágenes de la Exposición
Francisco Menéndez Morán

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Francisco Menéndez Morán

Francisco Menéndez Morán

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 10 may de 2025 - 22 jun de 2025 / Galería Elba Benítez / Madrid, España

A Sônia

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España