Inicio » Agenda de Arte

Las jotas de las silenciadas: 5 historias, 5 enclaves

Exposición / Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga Sierra Norte / Avda de la Cabrera, 96 / La Cabrera, Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
18 feb de 2017 - 02 abr de 2017

Inauguración:
18 feb de 2017 / 18:30

Horario:
De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:30 horas de martes a sábados y domingos de 10:00 a 15:00 horas

Organizada por:
Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga Sierra Norte

Artistas participantes:
Art al Quadrat

       


Descripción de la Exposición

La Oficina de Cultura y Turismo presenta mañana sábado la exposición ‘Las jotas de las silenciadas: 5 historias, 5 enclaves’, realizada por Art al Quadrat y que podrá verse en el Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte, en La Cabrera, del 18 de febrero al 2 de abril. Se trata de la instalación ganadora en el XII Certamen de Instalación Mujer, cuyo fallo se conoció el pasado 14 de enero y que ha recaído en el colectivo Art al Quadrat, formado por las artistas valencianas Mónica del Rey y Gema del Rey. Además de contar con esta exposición, las hermanas Del Rey han obtenido 3.000 euros en concepto de dotación económica. Además de este primer premio, el XII Certamen de Instalación Mujer ha elegido Accésit al proyecto ‘Cuidar’ de Raquel Planas Díaz de Cerio, artista que ha obtenido el Certificado que acredita su condición y una dotación de 600 euros. Por otro lado, el proyecto ‘Ignominia’, de Lidia García Molinero, ha sido elegido Premio del Jurado, obteniendo Certificado acreditativo y una dotación de 400 euros. ‘Las jotas de las silenciadas: 5 historias, 5 enclaves’, presenta una videoinstalación que relata la historia de cinco mujeres republicanas y cinco enclaves reales, rescatada gracias a familiares o vecinos. La narración está contada a través de imágenes fotográficas, textos y vídeos donde las jotas, como medio de expresión cultural, social y popular, son las protagonistas. El resultado es un viaje por la tradición oral que da voz a las mujeres silenciadas, con un sugerente paseo por sus historias y cantos, por la supervivencia, la memoria histórica y el recuerdo. Una reflexión sobre el papel de la feminidad más tradicional y la marcada por un carácter político.


Entrada actualizada el el 20 feb de 2017

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España