Descripción de la Exposición Raúl Bravo comenzó su formación artística en 1992, en la madrileña Academia de Dibujo Clásico Artium-Peña, desde la que daría el salto a la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, en donde se licenciaría en 1999; un año antes, obtuvo una Beca Erasmus para la Leeds Metropolitan University (Reino Unido), que aprovecharía para completar sus conocimientos de pintura y grabado. Su primera exposición individual en Segovia se remonta al año 2002, fecha en que se celebró la muestra 'El radiador calienta' en la Casa de los Picos; otros espacios segovianos en los que ha podido contemplarse su trabajo han sido la Galería Montón de Trigo-Montón de Paja, el Centro Cultural San José, el Teatro Juan Bravo o la Galería Pau D´arara. A ellas se une ahora el Torreón de Lozoya. Su actividad expositiva le ha llevado también a otros lugares a través de muestras individuales y colectivas: Madrid, Cuenca, Florencia, Leeds, Nueva York, Londres, Amberes, etc. Junto a la pintura, ha trabajado también en el ámbito del cartel (suyo fue el que anunció en 2005 el Concurso Internacional de Títeres en torno al Quijote), la escenografía teatral, la ilustración (uno de sus trabajos fue seleccionado por la Junta de Castilla y León para el poema 'Inventario de Invierno'), etc. Los últimos trabajos que Raúl Bravo presentará en el Torreón de Lozoya responden a una personal indagación en el mundo musical. 'Last night the music saves my life', título de la muestra, engloba un buen número de obras de ágil y expresivo dibujo que a veces utilizan como soporte partituras musicales, receptoras también de vivas manchas de color, insertas con total libertad, contribuyendo a destacar las figuras en positivo o en negativo, cuando no a emular sensaciones que parecen derivar de las piezas interpretadas por sus protagonistas: instrumentos musicales, cantantes, músicos y coros, construyen una muestra que es fruto de un bien madurado proyecto, ligado por unas preocupaciones técnicas y estéticas definidas que, sin embargo, son capaces de aportar numerosos matices y sorpresas. Con acierto, Guillermo Enríquez de Salamanca, autor del prólogo presente en el catálogo de la muestra, ha dicho de Raúl Bravo que 'parece que quiera copiar la misma técnica que emplea el músico, y he aquí una de las excelencias del pintor (además del dominio de su técnica, algo que también necesita el músico): no sólo pinta temas musicales sino que intenta hacer música'.
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España