Inicio » Agenda de Arte

Línea, forma y espacio

Exposición / Galería Elvira González / Hermanos Alvarez Quintero, 1 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
03 abr de 2025 - 24 may de 2025

Inauguración:
03 abr de 2025 / 19:00

Horario:
De lunes a viernes 10:30 a 19:30, sábados de 11:00 a 14:00h

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Galería Elvira González

Artistas participantes:
Gertrud Goldschmidt - Gego
Etiquetas
Abstracción geométrica  Abstracción geométrica en Madrid 

       


Descripción de la Exposición

“No hay peligro de que me quede atascada porque con cada línea que dibujo, hay cientos más esperando a ser dibujadas. Ese es el círculo del conocimiento con su anillo alrededor, agrandas el círculo interior y el exterior se hace más grande, sin fin”. Gego, “Testimonial 4”. Sabiduras y otros textos de Gego, Pág. 168-171 La Galería Elvira González inaugura la exposición Gego. Línea, forma y espacio con 39 obras sobre papel y 4 esculturas. GEGO -Gertrud Goldschmidt- (Hamburgo, 1912 - Caracas,1994) ha sido catalogada como una de las artistas más significativas de la escena latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX. En 1938 se licenció en Ingeniería, mención Arquitectura, en la Universidad de Stuttgart (Alemania) y tras el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, emigró a Venezuela, instalándose en Caracas en 1939, donde vivió hasta el momento de su muerte, en 1994. Gego comienza su carrera artística a mediados de 1950 con obras realizadas fundamentalmente a base de líneas paralelas, y con ellas revela su interés por la transparencia, la estructura y el espacio. Más tarde se libera de los materiales rígidos y realiza dibujos formando redes con las que crea un universo de conexiones. Por entonces, la abstracción geométrica se había convertido en el símbolo de la modernidad artística en Venezuela, y artistas de la talla de Jesús Soto, Alejandro Otero y Carlos Cruz-Diez comenzaron a tener repercusión internacional. En 1957 participó en la exposición Arte Abstracto en Venezuela y en 1959 el Museo de Arte Moderno de Nueva York adquirió su obra. En 1960 asistió al Pratt Institute de Nueva York, dónde tomó clases de grabado. También realizó talleres en el Tamarind Lithography Workshop de Los Ángeles, en los años 1963 y 1966. Durante la mayor parte de su carrera trabajó en un estudio en su casa de Caracas, creando una obra prolífica y variada realizando esculturas, obras sobre papel y grandes instalaciones. Gego desarrolló su trabajo dentro de la abstracción geométrica con un enfoque muy personal. Este estilo tan personal fue el reflejo de su formación como arquitecta e ingeniera. Su obra se caracteriza por el uso de delicadas líneas tridimensionales, a menudo de alambre de acero. Mediante su interacción con un complejo sistema de nudos, estas líneas se expanden en el espacio, definiendo el volumen y revelando la construcción de la obra. En vida fue una prominente y prolífica artista, creadora de obras emblemáticas de arte en Venezuela, tales como la Reticulárea (1969) o Cuerdas de Parque Central (1972). Fue merecedora de importantes reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Artes Plásticas de Venezuela en 1979. Después de su fallecimiento en 1994, su obra ha experimentado un gran reconocimiento y se han realizado importantes exposiciones individuales en instituciones como Solomon R. Guggenheim Nueva York, Guggenheim de Bilbao, The Museum of Fine Arts, Houston (MFAH), el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), el Museo de Arte Moderno de Sao Paulo (MASP), o el Kunstmuseum Stuttgart, entre otros.


Entrada actualizada el el 23 abr de 2025

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
GEGO (Gertrud Goldschmidt), Sin título, 1977 — Imagen cortesía de la Galería Elvira González

GEGO (Gertrud Goldschmidt), Sin título, 1977 — Imagen cortesía de la Galería Elvira González

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 24 abr de 2025 - 31 may de 2025 / Max Estrella / Madrid, España

Getsemaní

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España