Descripción de la Formación
A través de la obra de Los Carpinteros se explora la noción de estética de lo cotidiano y su poder para evocar y transmitir mensajes y significados. Mediante el uso de objetos ordinarios de diferentes períodos y contextos geográficos, la obra de Los Carpinteros propicia la reflexión sobre la forma en que los valores de una sociedad se ven materializados en objetos de uso cotidiano y en imágenes aparentemente inocuas. Esta idea se ilustra a partir de diferentes ejemplos tomados de la historia del arte y el diseño, que van desde el papel de la cerámica utilitaria y los grabados en la Europa protestante del siglo XVI, al papel de lo cotidiano en el llamado “debate de la cocina” entre Nixon y Kruschev en el siglo XX.
A través del progresivo descubrimiento de lo extraordinario en lo cotidiano, la obra de Los Carpinteros permite vislumbrar las estrategias de adaptación y resistencia desarrolladas en las sociedades latinoamericanas, a través de la creación de narrativas distópicas, cargadas de humor, y que permite soñar con otros universos posibles
Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España