Inicio » Agenda de Arte

Los abanicos son para el verano

Exposición / Museo Nacional de Antropología / Alfonso XII, 68 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
02 jun de 2015 - 30 ago de 2015

Inauguración:
02 jun de 2015

Organizada por:
Museo Nacional de Antropología

       


Descripción de la Exposición

Para muchas personas el carácter español de los abanicos y su empleo casi exclusivamente en verano serían dos verdades casi absolutas que sumar a la de su uso fundamentalmente femenino. Pero, frente a esta impresión general, la realidad es que desde hace más de 4.000 años, y a lo largo y ancho de todo el planeta, los abanicos se encuentran en múltiples culturas y han jugado un papel mucho más importante que el de dar aire ante la subida de las temperaturas: junto a sus aspectos funcionales, su papel como símbolo de estatus aparece como una constante. La riqueza técnica y material de muchos de ellos refleja esta vinculación con las clases superiores de las sociedades que los han empleado. En la nuestra, sin ir más lejos, la realeza, la nobleza y posteriormente la alta burguesía fueron los coleccionaron desde la Edad Media, siendo un "complemento" indispensable visible en múltiples retratos. Su uso también resultó obligatorio en reuniones sociales en las que sirvió a un complejo sistema de comunicación. Su utilización por parte de los hombres también se encuentra ampliamente difundida, y abarca todos los continentes y, en el caso de África, también se asocia al prestigio de quien lo lleva. La gran diversidad de formas y materiales en que se han realizado es expresión de diferencias culturales claras. Materiales nobles, o menos nobles, para las "varillas" o el mango (madera, marfil, carey, concha...) y variadas soluciones para el "país" (plumas, telas diversas, seda...) conviven a lo largo del tiempo. Los característicos abanicos plegables de la Europa moderna surgieron en Japón o China entre el siglo VII y el XI pero su difusión por Occidente sólo se produce a partir del siglo XVI y se asocia a exportaciones, a veces masivas, y a modas que valoran la cultura de esos países.


Entrada actualizada el el 29 abr de 2015

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Fotografía de dos jóvenes vestidas con kimono y con abanicos en sus manos. Asia oriental. Finales del siglo XIX. Foto del MNA

Fotografía de dos jóvenes vestidas con kimono y con abanicos en sus manos. Asia oriental. Finales del siglo XIX. Foto del MNA

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España

Eugenia Balcells. From the center

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España