Inicio » Agenda de Arte

Los colores del popart

Exposición / Centro Cultural Caja Granada Puerta Real / Acera del Casino, 7 / Granada, España
Ver mapa


Cuándo:
05 jun de 2008 - 13 jul de 2008

Comisariada por:
Marisa Oropesa

Organizada por:
Centro Cultural Caja Granada Puerta Real

       


Descripción de la Exposición

Comisaria: Marisa Oropesa

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

La muestra es un recorrido por la esencia crítica y vanguardista del movimiento denominado ‘Pop Art’ (abreviación de Popular Art), una corriente nacida a partir de la segunda mitad del siglo XX que fundamentó su temática en los objetos cotidianos de consumo, para trascender su habitual sentido y practicar una permanente transgresión y visión crítica de la cultura de masas. Titulada ‘los colores del pop part’, cuenta con nombres propios destacados del arte contemporáneo, como Andy Warhol, Richard Hamilton o las referencias de ámbito nacional como el Equpo Crónica o Eduardo Arroyo, entre otros.

La exposición de Obra Social CajaGRANADA, cuya comisaria es Marisa Oropesa, constituye una permanente interpelación a la persona que contempla las obras, que debe enfrentarse a la inevitable reflexión que conlleva el uso de elementos cotidianos como un cenicero o un deconstruido osito de peluche, en el contexto de una sala de exposiciones. Se trata, en definitiva, de una permanente invitación a no permanecer indiferente, interpelación que ha caracterizado al ‘Pop Art’ desde las primeras creaciones. El contenido de esta exposición, sin embargo, está más centrado en la representación de esas temáticas cotidianas, incluyendo incluso la reflexión sobre la marca como punto de encuentro entre la industria y las artes visuales. En la génesis del movimiento, tal y como advertía el trabajo del artista francés Marcel Duchamp, lo banal era susceptible de adquirir trascendencia. Así, en esta muestra no sólo es inusual la temática representada, sino la combinación de elementos, que dotan una valor secuencial a muchas de las obras.

Como se afirma en el catálogo de la exposición, el ‘pop art’ constituye un nuevo enfoque de una realidad aparentemente anodina, combinando el tradicional lenguaje artístico con nuevos medios de expresión, como la comunicación de masas en general y la publicidad en particular. Aunque el ‘pop art’ surgió antes y con más fuerza en Estados Unidos, el contagio a Europa vino por la comprensión de lo que suponía dar un nuevo enfoque a la realidad. España, de manera algo tardía, participó de forma activa a través del Equipo Crónica o autores como Luis Gordillo. En nuestro país, esta adaptación del valor trascendente de lo cotidiano se convirtió también en una lucha por la libertad desde el arte. Las obras que muestra la exposición de Obra Social CajaGRANADA iniciaron una actividad de transgresión que no han perdido vigencia hasta nuestros días, ahora combinada con nuevos medios de expresión, como internet o lo audiovisual.


Imágenes de la Exposición
Eduardo Úrculo, Goya, 1996

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Eduardo Úrculo, Goya, 1996

Eduardo Úrculo, Goya, 1996

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España